Home ACTUALIDAD Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a...

Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a través del servicio “Te acompaño”

166
0
  • La estrategia del programa del Midis busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Más de 1300 usuarios del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en Junín, recibirán una atención diferenciada en los centros de salud de la región, a través del servicio “Te acompaño” durante el 2025, con el objetivo que mejoren su calidad de vida y prevengan distintas enfermedades mediante análisis médicos.

La jefa de la Unidad Territorial de Pensión 65 en Junín, Erika Blas, lideró la primera jornada, que se llevó a cabo en el Centro de Salud de Huachac, ubicado en la provincia de Chupaca (Junín).

“Desde el Midis brindamos una cobertura integral a los adultos mayores. Por eso, gracias a esta intervención, nuestros equipos articulan con el sector Salud para identificar y acompañar a los usuarios en las distintas consultas médicas que organizamos”, declaró.

La población usuaria recibió diferentes servicios, como odontológica, psicológica, orientación nutricional, exámenes de laboratorio, triaje, entre otros; de conformidad con lo establecido en la normativa vigente del Ministerio de Salud (Minsa).

Erika Blas agregó que los 824 351 usuarios a nivel nacional vienen cobrando la subvención económica de S/350, tras hacerse efectivo el aumento histórico de S/100, que anunció la presidenta de la república, Dina Boluarte. Cabe precisar que Junín tiene 39 703 adultos mayores, de los cuales 2278 están en la provincia de Chupaca y 151 en el distrito de Huachac.

Durante la actividad, se entregó lentes para ver de cerca y con protección UV a los adultos mayores, gracias al convenio entre Pensión 65 y Management Sciences for Health (MSH Perú). Asimismo, se contó con la participación de Yover Carhuamaca, alcalde de Huachac; Nérida Huamán, subprefecta provincial de Chupaca.

A la fecha, “Te acompaño” se viene realizando en Áncash, Ayacucho, Lima, Ica, La Libertad, Loreto, Piura, Lambayeque y Ucayali. Durante julio, también se implementará en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín y Tacna.