FUNEMA es una Organización Internacional dedicada al cuidado y protección de nuestro planeta por tal motivo el señor Limber Antonio Redondo de Armas, presidente de esta importante institución organizó un evento para celebrar el día “Mundial del Medio Ambiente”, esta invitación se extendió a personalidades involucradas en esta singular misión. Entre los invitados de honor estuvo el Embajador Luis Suárez Hernández y Dayamy Rodríguez Aponte de Miami, Estados Unidos a quienes se les reconoció por su trayectoria en la preservación del medio ambiente.
Suárez Hernández inspirado por el ambiente natural que le brindaba el Hotel Casa de Hadas en Santa Marta / Sierra Nevada, Colombia, escenario escogido para celebrar esta fecha trascendental, allí resaltó la importancia del evento e invito a personas con vocación de servicio de otros países para que se unieran y apoyen a esta buena causa; en el acto fueron reconocidos los Diputados de República Dominicana con la codiciada Medalla Verde. La organización cuenta con representantes como el señor Jorge Ernesto González Segura de El Salvador, don Gustavo Filamir Pisco Vinces de Ecuador, además de autoridades de países como República Dominicana, Perú, México, Brasil, Camerún, Finlandia y Argentina.
Por primera vez FUNEMA INTERNACIONAL otorga un reconocimiento llamado “La Llave de Sierra Nevada“ distinción que fue otorgada al Embajador Luis Suárez Hernández, al Príncipe de Bantú, de Camerún al doctor Jeans Louis Bigna, César Bateman Romero y Juan Carlos Borrero.

Dayamy Rodríguez Fundadora y Directora Ejecutiva de Suarez Museum of Natural Science & History y el Embajador Luis Suarez Hernández – Presidente y Curador honraron con la Placa Presidencial a la Dra. Lena Yanina Estrada Añokazi – Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y un reconocimiento a Limber Antonio Redondo de Armas – Presidente Fundador de FUNEMA Internacional, Dr. Vicente Orozco – Vicepresidente de Latino Canadian Chamber of Commerce / British Colombia Chapter, Carmen Alicia Rivera de Ochoa – Ex Primera Dama de Valledupar / Colombia, Dr Ricardo Chagin – Alcalde y Ex Congresista de Colombia, Dr. Jeans Louis Bigna – Principe de Bantú, Camerún.
Los invitados tuvieron la oportunidad de visitar El Mirador de Copete Negro, Institución Educativa Técnica de Minca, Hostal y Restaurante Chlorophonia la Tagua, Biblioteca Centro Cultural SE y el Escudo más grande de Sierra Nevada Colombia. Todos los visitantes quedaron impresionados por la belleza Natural y la esmerada atención de las personas a cargo de cada destino visitado, también se pudo degustar los diferentes platós típicos regionales, además del rico café Colombiano.
Las comitivas de los diferentes países visitantes interactuaron con las Etnias Indígenas como los Wiwas que son uno de los cuatro pueblos indígenas que habitan en la Sierra Nevada en Santa Marta, en Colombia. Su nombre significa “persona de tierra cálida”, refleja su tradicional asentamiento en las zonas bajas y cálidas de la montaña.
Cabe resaltar que Los Wiwas, también conocidos como Adzario o Sajas, han mantenido una rica tradición cultural y espiritual, incluyendo un idioma propio llamado Damana, una lengua ancestral que pertenece a la familia lingüística chibcha.
El Embajador Suárez manifestó que cada vez que visita Colombia inconscientemente aflora a su mente la Sierra Nevada de Santa Marta y lugares emblemáticos de mucho interés; la cultura de esta tierra le permitió experimentar sensaciones que lo incentivaron a seguir nuevas formas para seguir trabajando por la conservación del medio ambiente. Para culminar, el Embajador aseveró que tener contacto con personas de diferentes países y culturas le enseño una vez más que las fronteras sólo son barreras físicas mas no espirituales y que a las personas de buena voluntad y con principios solidos no logran separar; sobre todo en causas comunes, la Sierra Nevada logra eso cubrirnos de magia para no olvidar que la conservación de nuestro medio ambiente es el pulmón que le da vida al planeta.

El Embajador como líder de las organizaciones que representa otorgó Donaciones a niños de Santa Marta Sierra Nevada; sin duda el acto más importante durante la celebración del día mundial del Medio Ambiente fue la siembra de varios árboles como aguacate, Mango y café. Suárez Hernández agradeció el profesionalismo, el excelente trabajo y atención que brindó el Coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta durante todo el recorrido y estadía de los invitados en Colombia, una de las autoridades que brindó su apoyo sin duda también fue don Juan Carlos Romo, Alcalde de Altos de Rosario sur de Bolívar 2024-2027.