Aurelio Chino, presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Loreto), se encuentra en Lima para sostener una reunión con el presidente de Petroperú, a fin de abordar los múltiples problemas que enfrentan las comunidades indígenas de la cuenca del río Pastaza, incluyendo temas de remediación ambiental y, especialmente, una grave crisis de salud pública.
Chino denunció que la situación sanitaria en las comunidades quechua, achuar y kandoshi es crítica, señalando un abandono sistemático por parte del Estado. “La salud está completamente abandonada. En la comunidad de Pankintsa ya han fallecido dos niños por tos ferina y seguimos sin respuesta del Ministerio de Salud”, declaró.

Hasta la fecha, ninguna autoridad del Minsa ha recibido a los representantes de las comunidades, a pesar de la emergencia sanitaria declarada por las propias organizaciones indígenas. “No podemos esperar más, la salud y la vida de nuestros niños están en riesgo”, advirtió el apu Chino.

La Federación solicita con carácter de urgencia una reunión directa con el Ministro de Salud para coordinar acciones inmediatas que frenen la propagación de la epidemia y eviten más muertes. Las comunidades, profundamente alarmadas, exigen una respuesta concreta del Estado y atención integral para los pueblos amazónicos afectados.