Home ACTUALIDAD Niños, niñas y adolescentes peruanos podrán ir a la NASA

Niños, niñas y adolescentes peruanos podrán ir a la NASA

230
0
  • HUARMIS SPACE, programa que prepara para brillar

Si eres apasionado de las estrellas y el espacio, si has soñado con ser astronauta o eres amante del universo. Esta oportunidad es para ti. HUARMIS abre la convocatoria nacional para el programa HUARMIS SPACE, que tiene como finalidad borrar las brechas de educación y fortalecer las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por sus siglas en inglés) en niñas, niños y adolescentes del Perú en situación de vulnerabilidad, con una capacitación virtual y un viaje al Kennedy Space Center de la NASA y Disney, en los Estados Unidos.

La convocatoria de HUARMIS SPACE empieza este 25 de mayo y estará abierta hasta el próximo 29 de junio. Puedes acceder mediante este formulario web:

Los requisitos de postulación
Niñas, niños y/o adolescentes entre 11 a 16 años de edad (cursando etapa escolar en el 2025).
Autorización firmada por los padres y/o apoderados.
Radicar en Perú.
Postulantes que evidencien desempeño académico.
Evidenciar ser parte de poblaciones vulnerables del Perú.
Contar con disponibilidad de tiempo para cumplir con las clases y actividades.
Desarrollar todo el formulario de postulación con transparencia y veracidad.

Seguidamente, al cerrarse la convocatoria, Huarmis efectuará entrevistas de selección vía Zoom, y consecutivamente elegirá a 40 estudiantes —entre niñas, niños y adolescentes a nivel nacional— para que cursen el programa virtual HUARMIS SPACE mediante clases virtuales, talleres prácticos y mentoría STEM. La fecha de publicación de los beneficiarios será el viernes 19 de julio de 2025.

En tanto a las clases virtuales, que inician en agosto, serán dictadas por maestros expertos en las áreas STEM a nivel global, los cuáles abordarán temas como astronomía, programación, robótica para el impacto social, creatividad e innovación, ingeniería aeroespacial, culminando con un Proyecto STEM integrador que pondrá a prueba todo lo aprendido.

Cabe mencionar, que, en los talleres prácticos, los beneficiarios podrán aplicar – en equipo – lo aprendido en las clases virtuales, mientras son guiados en su desarrollo personal y profesional gracias a la mentoría STEM personalizada.

NASA, viaje para estudiantes destacados

Al culminar el programa, los ocho estudiantes —cuatro niñas y cuatro niños o adolescentes— con mejor rendimiento académico serán seleccionados – como tripulantes – para viajar en noviembre próximo al Kennedy Space Center de la NASA y al parque de diversiones Walt Disney World, en Florida, Estados Unidos, donde vivirán una experiencia inigualable que los motivará en las carreras de ingeniería aeronáutica e ingeniería aeroespacial y las carreras de ingeniería de sonido e ingeniería de software, respectivamente.

La duración del viaje será de cinco días y contemplará diversas actividades para los tripulantes, como el acercamiento con un astronauta, la visualización de una película en formato IMAX 3D, y un recorrido por el Rocket Garden, el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB), el transbordador espacial Atlantis, el Simulador de Lanzamiento, la NASA Hall of Fame y otros lugares.

El propósito del viaje presencial al Kennedy Space Center de la NASA es brindar a los tripulantes una experiencia inmersiva en el campo de la ciencia y la tecnología, incentivarlos a seguir carreras en las áreas STEM e inspirarlos a convertirse en agente de cambio en sus comunidades.

Por otro lado, con la visita al Walt Disney World, se busca exponer a los tripulantes a la tecnología avanzada, estimular su creatividad, pensamiento innovador y aplicación de conceptos STEM, y fomentar el trabajo en equipo y la capacidad de resolución de problemas.

Éstos ocho tripulantes seleccionados serán acompañados por el equipo de Huarmis con el propósito de garantizar su bienestar, brindarles apoyo académico y emocional, facilitar su interacción con los profesionales del Kennedy Space Center y Walt Disney World, así como documentar sus experiencias y aprendizajes.

Es importante destacar que después de brindar la certificación correspondiente a los alumnos destacados, el programa seguirá contribuyendo con la educación STEM en el país después de finalizado. Al regreso del viaje, nuestros tripulantes serán agentes de cambio, fuentes de inspiración y modelos a seguir para más niñas, niños y jóvenes peruanos de sus comunidades, donde los presentaremos en los diferentes eventos en colegios públicos y privados, así como en otras organizaciones que forman parte del ecosistema educativo STEM de Huarmis.

Además, los beneficiarios formarán parte de los “Alumni” de Huarmis, que les permitirá seguir participando activamente en los programas que organiza la fundación y accediendo a la información que esta compartirá a favor de su desarrollo personal y profesional. «Es un círculo virtuoso que estamos construyendo con mucho amor y dedicación fomentando la cultura STEM en el país y el liderazgo colaborativo, empezando por los más pequeños», resalta Liz Quispe Santos, fundadora de Huarmis.

El programa virtual y el viaje presencial al Kennedy Space Center de la NASA y Walt Disney World serán financiados íntegramente por Huarmis a través de las alianzas estratégicas, donaciones, subvenciones y eventos de recaudación de fondos que se viene desarrollando. En ese sentido, invita a todas las organizaciones del país a convertirse en sus aliados solidarios para emprender proyectos de mayor envergadura. Agradecemos profundamente al Patronato Pikimachay, Glexco Robotics & Automation y la Central Café y Cacao del Perú quienes hicieron posible la versión 2024.

«Nuestro gran sueño para Huarmis Space de Huarmis www.huarmis.org es que llegue el día en que podamos llevar a la NASA y Disney a 26 niñas, niños o adolescentes, representantes de cada una de nuestras 26 regiones del Perú, y que el conocimiento y experiencia que ellos construyan lo vuelquen en sus respectivas regiones», menciona Liz Quispe.