Home ACTUALIDAD No se ha mejorado infraestructura vial en zonas aledañas al Megapuerto de...

No se ha mejorado infraestructura vial en zonas aledañas al Megapuerto de Chancay

Así lo manifestó el Presidente de la Asociación de Vivienda Montepinar, Pedro Machuca, quien sostuvo que “no tenemos un gobierno con la capacidad de mejorar la zona norte de Lima”

150
0

El gobierno ha dejado en el abandono las zonas cercanas al Megapuerto de Chancay, especialmente la infraestructura vial y seguridad ciudadana, poniendo en riesgo el desarrollo económico en la zona, y exponiendo la integridad de los pobladores, trabajadores y empresarios.

Así lo manifestó el presidente de la Asociación de Vivienda de Montepinar, Pedro Machuca Terrones, quien aseguró que “lamentablemente no tenemos un gobierno con la capacidad de mejorar la zona norte de Lima, pese a que desde hace años se sabía la importancia del Megapuerto de Chancay. No tenemos autoridades con la capacidad de dotar de buena infraestructura vial, afectando el desarrollo económico que nos puede traer las millonarias inversiones”.

Machuca sostuvo que la Asociación de Vivienda que preside, se ve afectada por la incapacidad del gobierno, por ejemplo, para mejorar las pistas que dan acceso al Megapuerto. “Somos 10 mil pobladores que ya estamos viviendo en Montepinar y hay al menos 20 mil lotes que están disponibles para generar una moderna ciudad en el norte de Lima”, apuntó.

Sostuvo que el proyecto inmobiliario Montepinar, ubicado en el Km. 125 de la Panamericana Norte en la Provincia de Huaura –Huacho, “representa una oportunidad para miles de peruanos que buscan un terreno o una vivienda propia en una zona con alto potencial residencial y comercial. Las viviendas bicentenario que están disponibles se ubican en una zona con agradable clima, con vías de acceso y cerca a ciudades como Huacho, Chancay y Lima”, precisó.

Megapuerto genera desarrollo

La presencia del mega puerto de Chancay, viene impulsando la expansión urbana e industrial al atraer inversionistas nacionales e internacionales en zonas adyacentes como Huacho, que ahora forma parte del crecimiento y atractivo para inversiones locales y se perfila como una zona de gran crecimiento económico y una nueva dinámica inmobiliaria.

Añadió que la propuesta inmobiliaria de Montepinar ofrece terrenos y viviendas a precios cómodos que a largo plazo quintuplicarán sus costos y desde su fundación, el 10 de octubre de 2016, brinda garantía y seguridad como pueden atestiguar los más de 10 mil propietarios. “Por el día de la madre se sortearon 2 terrenos de 120 m2 en Montepinar, con presencia de un notario que certificó la veracidad del sorteo”, declaró Pedro Machuca.

Cabe precisar que el Megapuerto ha despertado gran interés en zonas aledañas, lo que ha aumentado el valor de los proyectos de urbanización en áreas que antes eran consideradas periféricas y que hoy tienen gran impulso por su cercanía a Lima y una fuerte demanda de vivienda para trabajadores, ejecutivos y emprendedores que podrán beneficiarse con proyectos residenciales y condominios que cuentan con vigilancia permanente y servicios básicos como luz y agua.