En el marco de la visita judicial extraordinaria a la Corte Superior de Justicia de Tumbes, el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), Roberto Palacios Bran, exhortó a los jueces de dicha jurisdicción a abordar y buscar soluciones a las principales dificultades que enfrenta la administración de justicia, evidenciadas en una reunión de trabajo por Cinthia Jiménez Vilcherres, jefa de la Oficina Defensorial de la Defensoría Pública de Tumbes; Wilmer Peña Vinces, decano del Colegio de Abogados de Tumbes; y Carlos Zúñiga Díaz, director de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia en Tumbes.
En ese contexto, Palacios Bran subrayó durante la sala plena desarrollada con los jueces titulares de la Corte de Tumbes, que la provisionalidad sigue siendo una preocupación prioritaria a nivel nacional, y no es ajena en esta sede judicial, debido a que afecta la independencia y la calidad de las resoluciones. En este sentido, recomendó ser estrictos en la evaluación y designación de jueces provisionales y supernumerarios.

Asimismo, trasladó la preocupación de las autoridades por las reiteradas reprogramaciones de audiencias, que llegan a diferirse hasta cuatro meses, lo que afecta a los justiciables, y abordó la demora en la ejecución de sentencias en procesos de alimentos, agravada por la falta de peritos contables, y la limitada operatividad de la Cámara Gesell por ausencia de personal especializado; instándolos a dar solución.
En otro pasaje de la sala plena, el jefe de la ANC-PJ resaltó la necesidad de fortalecer la coordinación entre jueces y abogados, así como en la importancia de establecer mesas de trabajo técnicas que incluyan a representantes de la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo, el Colegio de Abogados de Tumbes y otros actores de la sociedad civil, con el objetivo de mejorar la eficiencia judicial. Esta actividad será desarrollada por la jefatura de la ODANC.
También trasladó la inquietud de la responsable de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), Dalila Porras Estrada, quien planteó la necesidad de mejorar el soporte logístico para los 32 jueces de paz que ejercen sus funciones en Tumbes, San Miguel y Contralmirante Villar, y que contribuyen a resolver conflictos locales antes de que escalen a los órganos jurisdiccionales.

Señaló que, en su recorrido por este distrito judicial, visitó la Unidad de Flagrancia de Tumbes. Destacó su moderna infraestructura y resaltó la importancia de evaluar los resultados de su funcionamiento como subsistema para la atención inmediata de casos penales.
La sala plena concluyó con el compromiso de los jueces titulares de la Corte de Tumbes de continuar el seguimiento y la supervisión de los hechos expuestos para garantizar una administración de justicia accesible para los ciudadanos de Tumbes.
Cabe resaltar que, los resultados de la visita judicial extraordinaria llevada a cabo por jueces de control de la ANC-PJ serán dadas a conocer en los próximos días con la finalidad de transparentar las acciones de control efectuadas en órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Tumbes.