Estudiantes tomaron San Marcos y bloquearon la Av. Venezuela exigiendo la renuncia de Jerí Ramón por presunta mala gestión.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) fue escenario de una protesta estudiantil que incluyó la toma de su campus y el bloqueo de la avenida Venezuela. Los manifestantes exigieron la renuncia de la rectora Jerí Ramón, denunciando una mala gestión y el incumplimiento de compromisos con la comunidad. La Policía intervino para despejar la vía. La universidad condenó los hechos y anunció sanciones. No se registraron enfrentamientos graves ni detenciones.
Descontento frente a la gestión universitaria
Un grupo de estudiantes inició la protesta denunciando que la gestión de Jerí Ramón afecta a los alumnos y no ha cumplido con los compromisos asumidos. Durante varias horas tomaron el campus, encendieron llantas y bloquearon la puerta 1, generando fuerte congestión vehicular en la avenida Venezuela, una de las principales del Cercado de Lima.
La Policía Nacional tuvo que intervenir para liberar la vía y restablecer el tránsito. Aunque no se reportaron enfrentamientos graves, el hecho generó tensión tanto dentro como fuera de la universidad.
Rechazo dividido y respuesta institucional
Mientras algunos estudiantes apoyaron la medida, otro sector expresó su desacuerdo con las acciones, señalando que “las acciones violentas no representan a todos los sanmarquinos”. Pese al clima tenso, los manifestantes decidieron liberar el campus de forma pacífica.
La UNMSM emitió un comunicado en el que condenó “actos de violencia, bloqueo y vandalismo dentro del campus”. Afirmó que estas acciones atentan contra la comunidad universitaria y el patrimonio institucional. También señaló que están abiertos al diálogo, pero advirtieron que no permitirán actos que afecten la seguridad ni el funcionamiento de la institución.
Investigaciones en camino
Las autoridades universitarias anunciaron que abrirán investigaciones internas para sancionar, según el reglamento, a quienes participaron en la toma del campus y el bloqueo de la vía. La protesta ha despertado preocupación en la comunidad educativa, que observa con atención cómo se resolverá esta nueva crisis en la universidad más antigua del país.