Home ACTUALIDAD Poder Judicial: ANC establece mecanismos de protección para las personas que presenten...

Poder Judicial: ANC establece mecanismos de protección para las personas que presenten denuncias anónimas contra jueces

166
0

A fin de proteger la identidad de los denunciantes, la Autoridad Nacional del Poder Judicial (ANC-PJ), bajo el liderazgo del doctor Roberto Palacios Bran, aprobó una nueva Directiva que implementa un mecanismo confidencial y seguro para recibir y tramitar denuncias anónimas o con reserva de identidad sobre presuntos actos disfuncionales de connotación social cometidos por jueces (excepto supremos) y auxiliares jurisdiccionales.

De este modo, el objetivo principal de la norma es establecer un procedimiento claro, eficiente y seguro que permita a los magistrados de la sede central y oficinas descentralizadas de la ANC-PJ recibir, evaluar e investigar oportunamente las quejas y denuncias recibidas, garantizando la confidencialidad y protección de los denunciantes.

Asimismo, la disposición establece que ésta es de cumplimiento obligatorio para la oficina de Defensoría del Usuario Judicial, la Unidad de Calificación e Investigación Preliminar de la ANC-PJ y las oficinas descentralizadas encargadas de recibir y tramitar denuncias.

Entre los principales aspectos del procedimiento se destacan que, luego de recibir las denuncias con reserva de identidad, relacionadas a presuntos actos disfuncionales de connotación social o de grave afectación al servicio de justicia o la imagen institucional del Poder Judicial, el magistrado de control evaluará los hechos denunciados y protegerá la identidad del denunciante mediante un código cifrado generado por el sistema informático denominado “Reserva de identidad del denunciante”.

Por otro lado, si las quejas o denuncias anónimas son presentadas en sobre cerrado, se activará en el sistema la opción «Reservado», garantizando la confidencialidad total de la información. Además, si el denunciante lo solicita, se podrán adoptar medidas adicionales de protección.

Mientras que, si la queja o denuncia es contra los presidentes de Cortes, jefes de las ODANC o jueces contralores —cuando se refieran a hechos ocurridos en el ejercicio de su función contralora— serán calificadas exclusivamente por el juez superior de la Unidad de Calificación e Investigación Preliminar de la sede central de la ANC-PJ.

Con esta directiva, la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial busca consolidar un sistema disciplinario accesible, confidencial y transparente, facilitando que los ciudadanos y funcionarios puedan reportar posibles malas prácticas sin temor a represalias.