Menor contrajo el sarampión durante viaje a EE.UU. Autoridades sanitarias implementan cerco epidemiológico y refuerzan vacunación ante riesgo de propagación.
El Ministerio de Salud (Minsa) activó una alerta epidemiológica nacional tras confirmar un caso importado de sarampión en un niño de 11 años con antecedente de viaje reciente a Estados Unidos. El menor habría contraído la enfermedad de un familiar diagnosticado en territorio estadounidense, donde se reporta transmisión activa del virus junto con otros países de Europa, Asia, África y América.
Acciones inmediatas
El Minsa, mediante un comunicado oficial en su cuenta de X, detalló que ya se implementó el cerco epidemiológico y la vacunación de contactos directos del menor infectado. «Se intensificará la vigilancia epidemiológica y las actividades de vacunación en todos los servicios de salud», precisó la cartera dirigida por César Vásquez Sánchez. Hasta el momento no se han reportado casos sospechosos adicionales.
Las autoridades sanitarias recordaron que la vacuna contra el sarampión está disponible gratuitamente en todos los centros de salud. «La vacuna es segura, de calidad y protege contra esta enfermedad altamente contagiosa», enfatizó el ministerio, haciendo un llamado urgente a los padres para inmunizar a sus hijos.
I Contexto epidemiológico
Esta alerta se suma a la emitida en marzo por fiebre amarilla en zonas endémicas de Amazonas, Huánuco y San Martín. El CDC Perú había ordenado entonces reforzar la vacunación en comunidades vulnerables y establecer puntos de inmunización en lugares estratégicos.
El sarampión, eliminado en Perú desde 2000 según registros oficiales, sigue siendo una amenaza latente por casos importados. El último brote importante ocurrió en 2019-2020 con más de 100 contagios, también originados por viajeros no vacunados. Las coberturas de vacunación, que superaban el 90% antes de la pandemia, aún no se recuperan totalmente.
Recomendaciones clave
El Minsa instó a:
- Verificar y completar el esquema de vacunación infantil (dos dosis: 12 meses y 18 meses)
- Acudir inmediatamente a centros de salud ante fiebre con erupción cutánea
- Extremar precauciones en familias con viajes internacionales programados
El caso confirmado evidencia la permanente vulnerabilidad del país frente a enfermedades prevenibles, pese a los avances del sistema sanitario. La alerta permanecerá activa mientras persista el riesgo de nuevos casos importados.