Home MUNDO Tragedia en Ecuador: Once militares mueren en enfrentamiento con grupo criminal

Tragedia en Ecuador: Once militares mueren en enfrentamiento con grupo criminal

196
0
Soldados ecuatorianos fueron emboscados. Foto: FFAA del Ecuador

Un violento ataque durante un operativo contra la minería ilegal deja once soldados fallecidos. Las autoridades vinculan el hecho al grupo disidente Comandos de la Frontera.

Once militares ecuatorianos fueron asesinados este viernes 9 de mayo en un enfrentamiento armado. El ataque ocurrió durante un operativo contra la minería ilegal en Alto Punino. La Fiscalía señaló como responsables a los Comandos de la Frontera, un grupo disidente de las FARC.

Ataque con explosivos
Un informe preliminar indica que los militares sufrieron una emboscada con explosivos. Varios soldados resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales en Napo y Orellana. Hasta ahora, ni el Ejército ni el Ministerio de Defensa han emitido un comunicado oficial.

El grupo detrás del ataque
Los Comandos de la Frontera surgieron tras la desmovilización del frente 48 de las FARC. Según Insight Crime, esta banda trafica drogas, secuestra y extorsiona. También controla minería ilegal en la zona.

Presencia en Ecuador
Su actividad en el país se detectó en 2020, cuando se halló un campamento en Sucumbíos. Allí se encontraron armas poderosas y propaganda del grupo. Además, tienen vínculos con la banda Los Lobos.

Zona de conflicto
Alto Punino es una región amazónica con alta actividad minera ilegal. En septiembre de 2023, fuerzas de seguridad destruyeron campamentos y maquinaria. En febrero de 2024, hubo otro enfrentamiento que dejó un muerto y armas decomisadas.


A pesar de los esfuerzos, la minería ilegal persiste en la zona. Los grupos armados resisten con violencia, dificultando el trabajo de las autoridades. Este último ataque marca uno de los días más sangrientos para las Fuerzas Armadas.

Impacto regional
Los Comandos de la Frontera son una amenaza para la seguridad en la frontera colombo-ecuatoriana. Su crecimiento preocupa a ambos países, que buscan reforzar la cooperación contra el crimen organizado.


Se espera un pronunciamiento oficial de las autoridades ecuatorianas. Mientras, la Fiscalía avanza en las investigaciones para identificar a los responsables. La violencia en la región sigue en aumento.