Home ACTUALIDAD Midis destacó el esfuerzo de más de 120 jóvenes de centros poblados...

Midis destacó el esfuerzo de más de 120 jóvenes de centros poblados que accedieron a Beca 18 con apoyo de los Tambos

577
0

● Además, 60 de los becarios iniciaron sus estudios superiores en Lima para convertirse en exitosos profesionales al servicio del país.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, destacó el esfuerzo y dedicación de más de 120 jóvenes de escasos recursos de centros poblados y comunidades nativas que, con apoyo de 86 Tambos del Programa PAIS, iniciaron sus estudios superiores tras lograr una de las plazas que otorga el concurso Beca 18.

En una ceremonia realizada en el auditorio del Programa PAIS, la titular del Midis reconoció el logro académico de un grupo de sobresalientes becarios que empezaron sus estudios en universidades e institutos de Lima, luego de prepararse en su comunidad y recibir en los Tambos gestionados por el sector, información y orientación en los requisitos de postulación e inscripción; así como en el examen de admisión, entre otros servicios que contribuyeron a su formación educativa.

“Estamos muy orgullosos de ustedes. Son la confirmación de los esfuerzos que hace nuestro sector a través del programa PAIS con los Tambos. Son 121 jóvenes a los que reconocemos por lograr la Beca 18. Les traigo un caluroso y fraterno saludo de la presidenta de la República, Dina Boluarte. Los esfuerzos del Estado están dando frutos. Estamos seguros que, a través de la educación, vamos a salir adelante y tener un mejor país”, señaló la ministra.

La titular del Midis destacó que más de 11 800 jóvenes de 292 Tambos recibieron información y acompañamiento para postular. Además, cerca de 1700 jóvenes registraron su postulación y más de 450 fueron preseleccionados.

Por ello, dijo, “esta noche reconocemos especialmente a 121 jóvenes de 86 Tambos, en 17 regiones del país, que ya están estudiando carreras profesionales en instituciones de educación superior”.

Los jóvenes reconocidos representan comunidades rurales de regiones como Ayacucho, Puno, Amazonas, Apurímac, Huánuco, Piura, San Martín y Pasco, y se están formando en carreras estratégicas para el desarrollo de sus pueblos: Derecho, Ingeniería de Sistemas, Ciberseguridad, Medicina Humana, Economía y Negocios Internacionales, Biología, Gestión Agrícola, Educación Intercultural Bilingüe, entre muchas otras.

“Sean constantes en su labor profesional. Estar lejos de casa fortalece el carácter. Al acabar sus carreras profesionales pondrán sus conocimientos al servicio del país. Estamos haciendo esfuerzos para tener más Tambos para ayudar a cambiar a nuestra comunidad, al país. Son los futuros profesionales que necesita el país. Tienen una gran oportunidad de estudiar y trabajar para el país”, expresó la ministra.

“Estamos apostando por ustedes (becarios). Ustedes son el resultado de lo que hacemos a través de los programas sociales. En el Midis trabajamos en todo el ciclo de vida. Solo les pido que sean ciudadanos de bien, solidarios, justos y orgullosos de su identidad cultural”, señaló la ministra durante la ceremonia, que también contó con la participación del viceministro de Prestaciones Sociales, Julio Mendigure, y el director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado.

Durante la actividad, los estudiantes recibieron un diploma de reconocimiento por su preparación y persistencia para alcanzar el éxito profesional. De aspirar a mejorar su calidad de vida y con lo aprendido, aportar al desarrollo de sus comunidades y el país.

Los becarios, provenientes de zonas rurales de 17 regiones, forman parte de los 1700 postulantes que se registraron en la convocatoria de Beca 18 – 2025, a través de los Tambos. Cabe destacar que 60 de estos jóvenes ya están estudiando en universidades e institutos de Lima, como Cayetano Heredia, Científica del Sur, San Ignacio de Loyola, TECSUP, SENATI, entre otros.

Datos:

• En el presente año, 350 Tambos brindarán el acompañamiento oportuno en el proceso de postulación a Beca 18 – 2026.

• Para la convocatoria de esta beca, se estima que 25 Tambos sean sedes operativas para la implementación y ejecución del Examen Nacional de Preselección, beneficiando a más de 1200 postulantes.