Home ACTUALIDAD Más de 8000 madres que viven en lo profundo del país salen...

Más de 8000 madres que viven en lo profundo del país salen adelante con emprendimientos gracias a los Tambos del Midis

177
0

En el Día de la Madre, el programa del Midis destaca el empuje de las mamás en centros poblados para mejorar la calidad de vida de sus familias.

En el marco de la celebración por el Día de la Madre, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), destacó el empuje de más de 8000 mujeres de centros poblados y comunidades nativas que, con apoyo de los Tambos del Programa Nacional PAIS, salen adelante, velan por el cuidado de sus hijos y lideran emprendimientos para sacar adelante a sus familias en lo profundo del Perú.

La labor incansable que dedican día a día en su hogar o en las actividades del campo, se ve fortalecida a través de estas plataformas del Midis, ubicadas en zonas rurales a nivel nacional, accediendo a atenciones médicas para ellas y sus hijos, servicios sociales y la mejora de sus habilidades de la mano de orientaciones productivas que las animan a iniciar pequeños negocios.

Tal es el caso de Ana Vargas, una madre huanuqueña en la provincia de Lauricocha, que ha perfeccionado sus técnicas de tejido en el Tambo Condorcancha. Además logró inscribrise en el Registro Nacional de Artesanos, para acceder a diversos beneficios comerciales del Estado y llegar a más mercados con los guantes, chalinas y ponchos, que elabora con la finalidad de brindarle un mejor futuro a sus hijos.

Acorde a los tiempos digitales, Pascuala Mato también aprovecha al máximo las capacitaciones productivas que recibe en el Tambo Hualpayunca en Huánuco. Tras implementar su fitotoldo para el cultivo de hortalizas en la provincia de Yarowilca, ha iniciado la venta de zanahoras, manzanillas y lechugas por WhatsApp, lo que incluye el servicio de delivery y de recojo de los productos en el mismo Tambo.

Ese mismo objetivo se ha propuesto Magaly Huamán, una joven madre cusqueña en Quispicanchi, que además de criar a su pequeña Dulce, también se prepara para convertirse en una experta de la barbería y el maquillaje con las capacitaciones que recibe de parte de World Visión en el Tambo Huayllabamba. “Mi hija me acompaña a las capacitaciones, ya pronto iniciará el colegio y quiero dare una educación de calidad y también tener mi propio negocio, señala.

Estas historias son solo algunas de las miles que se construyen a diario, a través de los Tambos en la sierra y la selva del Perú, donde además participan en sesiones demostrativas de alimentos ricos en hierro para el crecimiento de sus hijos, acceden a campañas de vacunación y se informan sobre los diversos programas sociales a los que pueden afiliarse.

Acorde a esta fecha especial, el director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado, destacó la labor de las madres en centros poblados y renovó el compromiso que se tiene como gobierno de contribuir a mejorar su calidad de vida. Los Tambos son el punto de acceso a servicios sociales y productivos que fortalezcan su rol de madres y líderes comunales. Ese es nuestro compromiso para con ellas en el presente año. Un saludo afectuoso en esta tan tan importante para ellas, destacó.