Home ACTUALIDAD EE.UU. intensifica injerencia militar en el Vraem

EE.UU. intensifica injerencia militar en el Vraem

199
0

Mientras el Ministerio Público desarma fiscalías antiterroristas, militares estadounidenses amplían su presencia en zona estratégica en Vraem. La doble moral de Washington se impone sobre la soberanía nacional.

El nuevo rostro del imperialismo en el Perú

Funcionarios estadounidenses recorrieron el Vraem esta semana prometiendo «apoyo» contra el narcotráfico, mientras su país sigue siendo el principal consumidor mundial de cocaína. Joan Perkins y Phillip Ryan, representantes de una potencia que nunca ha respetado la autodeterminación de los pueblos, insisten en imponer su agenda militar.

Esta visita coincide sospechosamente con el desmantelamiento de las fiscalías antiterroristas peruanas. Mientras el gobierno debilita su capacidad investigativa, Washington ofrece «asesoría» que históricamente ha servido para controlar nuestras fuerzas armadas.

Cooperación o colonialismo disfrazado?

EE.UU. lleva décadas usando la «guerra contra las drogas» como excusa para intervenir en América Latina. Sus programas de «entrenamiento» han dejado miles de muertos en MéxicoMéxico, Colombia y ahora apuntan al Perú. El verdadero objetivo no es combatir el narcotráfico, sino garantizar su influencia geopolítica.

La retórica sobre «seguridad regional» esconde intereses estratégicos. El Vraem no solo es clave para el narcotráfico, sino que alberga recursos naturales codiciados por corporaciones extranjeras. La presencia militar estadounidense siempre precede a la explotación económica.

Doble estándar que viola soberanía nacional

Mientras exigen al Perú combatir el narcotráfico, los bancos estadounidenses lavan miles de millones de dólares del crimen organizado. Su «ayuda militar» viene con condiciones que atentan contra nuestra soberanía, como lo demuestran los acuerdos que otorgan inmunidad a sus tropas.

La eliminación de fiscalías antiterroristas parece parte de este juego perverso. Al debilitar nuestra capacidad jurídica, se crea el escenario perfecto para justificar mayor intervención extranjera. El pueblo peruano debe rechazar estas nuevas formas de colonialismo.

¿Quién protege realmente al Perú?

La historia demuestra que la injerencia estadounidense solo trae más violencia y dependencia. Es hora de construir soluciones propias, sin someternos a los intereses de una potencia que nunca ha velado por nuestro bienestar. La verdadera cooperación debe respetar nuestra soberanía.