Home POLÍTICA Ministra Urteaga se prepara para interpelación por caso Wasi Mikuna

Ministra Urteaga se prepara para interpelación por caso Wasi Mikuna

206
0

Titular del Midis asegura que la interpelación permitirá explicar las acciones de su gestión y reitera que el servicio alimentario escolar continuará con medidas de seguridad.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, afirmó que la interpelación del próximo martes 6 de mayo será una oportunidad para detallar las acciones de su gestión. El Congreso la citó por los casos de intoxicación alimentaria en escolares de Piura, vinculados al extinto programa Wasi Mikuna. Urteaga señaló que al asumir el cargo encontró el 90% de contratos ya firmados por la gestión anterior.

Durante su participación en Ampliación de Noticias de RPP, la ministra explicó que Wasi Mikuna fue un proyecto piloto para incluir alimentos frescos en la dieta escolar. Sin embargo, tras las intoxicaciones, el Gobierno decidió extinguir el programa.

¿Qué pasó con Wasi Mikuna?

Urteaga detalló que Wasi Mikuna buscaba fomentar el acceso a alimentos frescos con pertinencia cultural. “Era la primera vez que el Estado incorporaba este mecanismo”, dijo. Sin embargo, a pocos días del inicio de clases, se reportaron casos de intoxicación.

El 19 de marzo, luego de las primeras alertas, se decidió suspender el consumo de enlatados y conservas. “Actuamos por precaución, aunque no hubo afectaciones graves a la salud”, precisó. Aún esperan el informe oficial de Sanipes sobre el caso.

Continuidad del servicio alimentario

Pese a la extinción de Wasi Mikuna, Urteaga aseguró que el servicio de alimentación escolar no se detendrá. “Nuestra prioridad es garantizar calidad y seguridad”, afirmó. El Midis emitió una resolución para reforzar los controles y recuperar la confianza de los padres.

La ministra negó que la medida esté ligada a su interpelación. “Es un proceso que venía desde abril”, aclaró. Además, destacó que se mantendrá el apoyo del Programa Mundial de Alimentos en zonas focalizadas.

Renovación de confianza y próximos pasos

Urteaga admitió que el caso afectó la credibilidad del programa, pero aseguró que se trabaja en mejoras. “No nos quedaremos sin un servicio alimentario, pero debe ser seguro”, dijo. También mencionó que se evaluarán nuevas modalidades de abastecimiento.

La ministra reiteró que su gestión está abierta al diálogo con el Congreso. “La interpelación permitirá aclarar dudas y recibir sugerencias”, sostuvo. Mientras tanto, el Midis mantiene suspendido el consumo de enlatados como medida preventiva.