Home ACTUALIDAD De «Aurora» a «Warmi Ñan»: MIMP cambia nombre de programa contra violencia...

De «Aurora» a «Warmi Ñan»: MIMP cambia nombre de programa contra violencia de género

197
0

El Ministerio de la Mujer justifica el cambio para mejorar el alcance del servicio en comunidades quechuahablantes, siguiendo una serie de modificaciones a programas sociales.


El Programa Aurora, dedicado a prevenir la violencia contra las mujeres, ahora se llamará «Warmi Ñan» (Camino de la Mujer en quechua). El Ministerio de la Mujer (MIMP) explicó que busca acercarse mejor a las usuarias quechua hablantes. El cambio se oficializó mediante el Decreto Supremo N° 003-2025-MIMP.

¿Por qué en quechua?

El documento señala que el quechua es la segunda lengua más hablada en el país. Muchas usuarias del programa en zonas rurales se comunican principalmente en este idioma. La medida busca que el nombre refleje mejor su labor en todo el territorio nacional.

Esta modificación sigue a otras realizadas en programas sociales. En diciembre de 2024, Qali Warma pasó a llamarse Wasi Mikuna, aunque fue cerrado meses después por casos de intoxicación. Actualmente, el Ministerio Público investiga presuntas irregularidades en ese programa.

Reacciones divididas

Mientras algunas organizaciones celebran el reconocimiento al quechua, otras cuestionan si el cambio es simbólico. Expertas piden que vaya acompañado de más presupuesto y mejoras reales en los servicios que ofrece el programa a nivel nacional.

El desafío ahora es dar a conocer el nuevo nombre y garantizar que no afecte el acceso a los servicios. El MIMP asegura que todos los documentos legales mantendrán validez con ambas denominaciones durante un periodo de transición.