Home MUNDO El doble juego del arte: Revelan que muralista mexicano fue usado por...

El doble juego del arte: Revelan que muralista mexicano fue usado por la CIA para espiar a Castro

198
0

Documentos desclasificados exponen cómo Carlos Jurado, destacado artista comprometido con causas sociales, fue instrumentalizado por la CIA sin saberlo por la inteligencia estadounidense durante la Guerra Fría.

Un artista en la mira del espionaje

Carlos Jurado (1927-2019), pionero de la fotografía estenopeica y discípulo de Diego Rivera, aparece en archivos de la CIA como informante clave sobre Cuba. Los documentos revelan que actuó como «Liring-3» entre 1964-1968.

El artista creía colaborar con un empresario griego llamado Nicolás Harris, quien en realidad era el agente Wallace B. Rowton. Este engaño le permitió a la CIA infiltrarse en círculos cercanos a Fidel Castro.

La ruta involuntaria del espionaje

Jurado viajó a Cuba en 1961, donde conoció a su segunda esposa, Miriam Chicay. Al regresar a México, Rowton lo reclutó como «representante legal» para negocios ficticios.

Sus informes detallaban crisis internas cubanas y entrenamientos guerrilleros. Incluso documentó reuniones con Osmany Cienfuegos, brazo derecho de Castro. La CIA catalogó a su esposa como «Liring-4».

Caída y desconocimiento permanente

En 1968, Jurado fue arrestado en Guatemala por «propaganda comunista». La CIA monitoreó su encarcelamiento sin intervenir. Tras su liberación, el contacto se rompió.

El artista nunca supo la verdad. Sus hijos confirmaron que murió en 2019 ignorando que su «mecenas» era la agencia que espió a los movimientos que él apoyaba.

Legado manchado por la geopolítica

• Formó parte del movimiento muralista comprometido
• Innovador de técnicas fotográficas con cámaras artesanales
• Su archivo personal no contiene referencias a la CIA

Expertos señalan la ironía: un creador de arte revolucionario financiado por el aparato de seguridad del «imperio». Su caso refleja los métodos de reclutamiento encubierto durante la Guerra Fría.