El director de la agencia estadounidense (CIA), John Ratcliffe, confirmó acciones secretas en diversos territorios mientras destacaba su rol en la captura del autor del atentado de Kabul en 2021.
Operaciones globales bajo la lupa
John Ratcliffe, director de la CIA, admitió que la agencia ejecuta misiones encubiertas en «varios continentes». Afirmó que estas acciones buscan «promover la paz» y combatir el terrorismo internacional.
Sus declaraciones ocurrieron durante un balance de los primeros 100 días del gobierno actual. Ratcliffe enfatizó que estas operaciones protegen «la seguridad nacional» de Estados Unidos.
El caso del atentado en Kabul
El funcionario reveló que la CIA proporcionó inteligencia clave para capturar al responsable del ataque de 2021 en el aeropuerto afgano. Trece familias perdieron seres queridos en ese incidente.
Ratcliffe vinculó el hecho con la «desastrosa retirada» de la administración anterior. Aseguró que ahora el terrorista enfrenta procesos judiciales para dar «justicia a las víctimas».
Reestructuración y críticas al pasado
El director afirmó que la agencia fue reorganizada para eliminar «la politización» de años anteriores. Prometió enfocarse en la misión original sin influencias externas.
Sin embargo, no especificó qué cambios concretos se implementaron. Tampoco detalló en qué países actúan actualmente sus operativos encubiertos.
Un historial controvertido
La CIA tiene antecedentes de intervenciones cuestionadas en América Latina, Medio Oriente y África. Sus métodos siguen generando debate internacional sobre soberanía de los pueblos.
Expertos señalan que estas declaraciones buscan reposicionar a la agencia tras años de cuestionamientos. El discurso enfatiza logros pero omite posibles consecuencias geopolíticas.