Fiscalía acusa al ex premier de negociación incompatible por contratar a Yaziré Pinedo en PCM y Mindef, en perjuicio del Estado.
Luis Alberto Otárola Peñaranda, expresidente del Consejo de Ministros, es denunciado constitucionalmente por la Fiscalía de la Nación. Lo acusan del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, por intervenir en la contratación de Yaziré Pinedo Vásquez en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Defensa (Mindef). El Ministerio Público sostiene que Otárola usó su influencia para favorecerla mediante procesos irregulares, en los que participaron funcionarios de su confianza, afectando los intereses del Estado.

Otárola y sus contrataciones bajo sospecha
Según la fiscalía, Otárola mostró “interés indebido” en estas contrataciones, usando a funcionarios cercanos desde su etapa en Devida. El caso se originó tras un reportaje de “Panorama” que reveló las órdenes de servicio N.º 00182 y N.º 00829 en el Mindef y el Pedido SIGA N.º 00183 en la PCM. En el primero, Pinedo fue la única postora y firmó por un pago entre S/. 2,500 y S/. 3,500 por 30 días. En el segundo, recibió S/. 18,000 y S/. 14,000.
Aunque estos contratos se hicieron bajo normas que permiten adquisiciones menores a ocho UIT, la fiscalía sostiene que estas directivas se usaron de forma irregular. No se hicieron estudios de mercado y se impulsó su contratación directa. Funcionarios como Ricardo Obeso Julca declararon que las órdenes fueron impuestas por superiores.
Red de funcionarios cercanos
El documento fiscal menciona a varios funcionarios involucrados, como Luis Antonio Alemán Nakamine (director de Administración de la PCM), Ninoska Mosqueira Cornejo (viceministra de Recursos para la Defensa), y Giuliana María Horna Padrón (directora de Administración del Mindef). Todos habrían facilitado el ingreso de Pinedo por su cercanía con Otárola.
La Fiscalía señala que Otárola y Pinedo mantenían una relación cercana desde 2020. Esto habría motivado al entonces premier a intervenir directamente para favorecerla. Además, se documentaron visitas de Otárola a su domicilio en Lince, usando un vehículo oficial de la PCM.
La respuesta de Otárola
Tras la denuncia, Otárola arremetió contra el Ministerio Público. Dijo que la fiscalía se presta a un “show mediático validando el cambio grosero de versiones”. Añadió que “ahora que operan grandes mafias criminales y políticas, el país requiere menos farándula y más seriedad”.
¿Quién es Yaziré Pinedo?
El nombre de Yaziré Pinedo se volvió público tras la difusión de un audio donde Otárola le pide su currículum. Esto desató una crisis política que terminó en la renuncia del entonces premier. Pinedo, de 26 años y natural de Tarapoto, vive en Lima en un espacio alquilado. Estudió en el Instituto Amazónico y luego en la Universidad Las Américas, donde obtuvo el bachillerato en Ciencias Contables y Financieras en 2022. Dijo tener una maestría en Gestión Pública, pero el Renati no registra este grado. Solo figura una tesis titulada “Saneamiento contable y su incidencia en los estados financieros de COFOPRI en el año 2019”.
Trabaja en el Estado desde 2018, cuando ingresó a Cofopri. Según ella, fue contratada por su entonces pareja, César Figueredo, director de la entidad. Él lo negó, aunque reconoció conocerla a ella y a su familia. “Yo no he tenido ningún tipo de relación con ella… Yo la conozco, a su familia y a todos”, declaró Figueredo.
La denuncia contra Otárola expone cómo se mezclan vínculos personales y poder político para direccionar recursos públicos, sin controles efectivos ni consecuencias claras hasta que estalla el escándalo.
