Comité de Comensales de la UNMSM paraliza oficinas de Bienestar Universitario en protesta por deficiencias en el servicio del comedor.
La mañana de hoy, estudiantes del Comité de Comensales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tomaron las oficinas administrativas de Bienestar Universitario. Exigen mejoras laborales para el personal del comedor, incremento de raciones, ampliación de horarios y otras demandas vinculadas al servicio de alimentación que brinda la universidad. Mientras tanto, las actividades administrativas se han paralizado, pero el comedor continúa atendiendo con normalidad.
Exigen atención a promesas incumplidas
El gremio estudiantil asegura que la medida se tomó tras la inacción de las autoridades. “Todos los días, una gran cantidad de estudiantes se quedan sin comer en el Comedor Universitario”, denunciaron en su pronunciamiento. Añaden que el sistema de entrega de tickets es desordenado y obliga a hacer colas de más de una hora, sin garantía de alcanzar una ración.
Según afirman, las autoridades ofrecieron un incremento gradual de raciones hasta alcanzar las 2,600 diarias en abril, pero esto no se ha cumplido. Ahora, los estudiantes exigen 700 desayunos, 2,600 almuerzos y 1,000 cenas diarias, así como la descentralización de la entrega de tickets, ampliación del horario a dos horas y media, aumento de personal, facilidades para fiscalizar el comedor y mejoras laborales para sus trabajadores.

Mesa de diálogo aún sin fecha
El Comité también reclama una mesa de diálogo pública. Según relataron, el jefe de la Oficina General de Bienestar Universitario (OGBU), Miguel Rodríguez, respondió que “consultaría con su jefe” antes de confirmar esta reunión, lo que causó molestia entre los comensales. “Nunca había mencionado algo como preguntar a un superior”, señalaron.
La FUSM respalda la protesta
La Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) expresó su respaldo a la toma mediante un comunicado. “Los constantes agravios sufridos por parte de las autoridades y su nula intención de dar soluciones exponen claramente la grave situación que viven quienes se alimentan en el comedor”, señalaron.
Los estudiantes mantienen la ocupación de las oficinas administrativas como medida de presión, mientras esperan que las autoridades respondan a sus demandas.
