La Comisión Multipartidaria tendrá como meta actualizar el Código Penal, recogiendo aportes de instituciones y ciudadanos antes del 2026.
El Congreso de la República aprobó la Ley 32310, que establece una Comisión Multipartidaria para elaborar un nuevo Código Penal. Este grupo trabajará en base a proyectos anteriores y recibirá contribuciones de entidades públicas y la sociedad.
¿Qué funciones tendrá la Comisión?
La Comisión podrá coordinar con el Poder Judicial, el Ministerio Público y otras instituciones. También recibirá sugerencias de ciudadanos interesados en la reforma penal.
Según la norma, la comisión estará presidida por un congresista de Justicia. Cada bancada tendrá un representante, y un secretario técnico apoyará los trabajos.
Plazo y entrega del proyecto
El anteproyecto deberá presentarse antes del fin del Periodo Parlamentario 2021-2026. Luego, pasará a la Comisión de Justicia para su revisión y aprobación final.
Los gastos serán cubiertos con el presupuesto del Congreso. La medida busca modernizar la legislación penal con un enfoque participativo y técnico.
Esta ley plantea cambios significativos al sistema penal peruano. La Comisión Multipartidaria tendrá la responsabilidad de elaborar el nuevo código penal, cuyos resultados dependerán de su ejecución y seguimiento.