El Ejecutivo anunció que no extenderá la concesión a Trasvase Olmos S.A., ligada a Odebrecht, por rechazo a la corrupción.
El Gobierno de Dina Boluarte no renovará el contrato de concesión del proyecto Olmos en Lambayeque con la empresa Trasvase Olmos S.A., subsidiaria de Novonor Participación e Inversiones, parte del Grupo Novonor (antes Odebrecht). El anuncio lo hizo el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien aseguró que no existen condiciones para extender el vínculo, el cual vence en septiembre de 2025. El Ejecutivo buscará un nuevo operador y convocará un concurso internacional bajo la modalidad de asociación público-privada.
“No nos casamos con la corrupción”
Durante una declaración a la prensa, el premier fue enfático. “No se va a renovar ese contrato, es categórico, porque no hay condiciones y porque en el Estado peruano y en el Gobierno de la presidenta no nos casamos con la corrupción, ni con Odebrecht ni con ninguna de sus empresas fachadas”, afirmó Adrianzén.
La decisión ratifica lo dicho en octubre de 2024 por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, quien informó que Trasvase Olmos había solicitado una prórroga de diez años en su contrato de concesión al Gobierno Regional de Lambayeque. Pero el Ejecutivo rechazó la solicitud y adelantó que se buscará otro operador para administrar el proyecto.
Nuevo operador y concurso internacional
El ministro Manero explicó que se trabajará en dos vías. Por un lado, se identificará a una entidad que se haga cargo de la infraestructura inmediatamente después de la salida de la actual concesionaria. Por otro, se lanzará una convocatoria internacional para una asociación público-privada que permita asegurar la gestión y expansión del proyecto Olmos.
“Vamos a identificar un operador que se encargue de administrar esta infraestructura apenas venza el contrato que está vigente, y en paralelo se va a convocar a una asociación público-privada para buscar ahí no solo un operador que administre bien el proyecto, sino que permita su crecimiento”, sostuvo el ministro en conferencia de prensa.
El proyecto Olmos es una infraestructura clave para el trasvase de agua desde la cuenca del río Huancabamba hacia la región Lambayeque, lo que ha permitido irrigar miles de hectáreas agrícolas. Pero su vínculo con empresas vinculadas al caso Odebrecht ha sido cuestionado desde hace años.
El Gobierno ahora toma distancia definitiva de esa relación. Con esta decisión, busca marcar una postura clara frente a los casos de corrupción que han marcado las grandes obras públicas en el país.