Home POLÍTICA Congresista José Cueto respalda prohibición de dos personas en moto, pero critica...

Congresista José Cueto respalda prohibición de dos personas en moto, pero critica falta de fiscalización

240
0

El parlamentario de Honor y Democracia calificó como acertada la medida contra el sicariato y la extorsión, pero advirtió que la Policía no la está aplicando con rigurosidad en las calles de Lima y Callao.

El congresista José Cueto respaldó la prohibición de circular con dos personas en motocicleta durante el estado de emergencia en Lima y Callao, pero criticó la falta de control policial para hacer cumplir esta disposición. En declaraciones a RPP, el legislador reveló que durante un recorrido nocturno observó al menos 20 motociclistas con acompañantes sin que fueran interceptados, lo que a su juicio debilita la efectividad de la medida contra el sicariato y la extorsión.

Fiscalización deficiente pone en riesgo la medida

Cueto detalló que, durante la noche del martes 22 de abril, constató personalmente cómo múltiples motociclistas transitaban con acompañantes sin ser detenidos por los agentes. «El policía ni los para», cuestionó en el programa Las cosas como son, exigiendo mayor rigurosidad en la aplicación del Decreto Supremo 046-2025-PCM, que restringe este tipo de circulación hasta el 17 de mayo. El parlamentario insistió en que la orden debe ejecutarse sin excepciones para cumplir su propósito disuasivo.

Balance sobre el estado de emergencia

La prórroga del estado de emergencia, vigente desde el 17 de abril, incluye además la prohibición de usar accesorios que oculten el rostro del conductor. La norma exceptúa únicamente a fuerzas del orden y bomberos en ejercicio de sus funciones. Cueto reconoció el valor preventivo de estas disposiciones, pero subrayó que su impacto se diluye sin operativos constantes: «La gente debe sentir que las autoridades actúan». Su llamado coincide con el incremento de denuncias por extorsión y ataques sicarios en la capital.

El congresista urgió al alto mando policial a intensificar los controles, advirtiendo que la población desconfía cuando las normas no se aplican con firmeza. «Si van dos [en moto], deben ser parados», recalcó, al tiempo que planteó reforzar la coordinación entre municipios y la PNP para optimizar los resultados de la medida.