Home ACTUALIDAD Comas: fiscalía logra seis años de cárcel contra alcalde Ulises Villegas y...

Comas: fiscalía logra seis años de cárcel contra alcalde Ulises Villegas y ex funcionarios ediles por pactar entrega de obra inconclusa

286
0

El actual alcalde del distrito de Comas, Ulises Villegas fue sentenciado a seis años de pena privativa de la libertad efectiva (con ejecución diferida), por su actuación como representante de la empresa UDEL Group encargada de realizar la obra de construcción en el año 2017 y entregarla inconclusa, causando un perjuicio económico al Estado.

En primera instancia, el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte consiguió que también se sentencie a los exfuncionarios de la Municipalidad Distrital de Independencia, Rubén Jiménez (gerente municipal), Elizabeth Espinoza (gerente de Infraestructura), Pedro Ancajima (ingeniero de planta) y César Cervantes (supervisor de obra), por ser coautores del delito de colusión agravada.

Asimismo, el Despacho logró que sentencien a tres años de pena efectiva (con ejecución diferida) a los ex servidores municipales: Santos Espinoza (gerente de Gestión Ambiental) y Raymundo Concepción (gerente de Administración y Finanzas), por ser coautores del delito de falsedad ideológica.

Además, los procesados fueron inhabilitados por cinco años de la función pública y para contratar con el Estado.

Además, que los sentenciados por colusión agravada y falsedad ideológica realicen el pago de 365 y 180 días multas, respectivamente; los cuales serán ejecutados si se confirma la sentencia en segunda instancia.

En el juicio oral, el fiscal provincial Jorge Mauro García Juárez, sustentó que, en 2017, la empresa UDEL Group se adjudicó la construcción «Mejoramiento de vías de la prolongación Santa Rosa y pasaje De la Cruz de los asentamientos humanos San Camilo, San Albino y El Volante (SNIP-29876)». Sin embargo, Ulises Villegas, en representación de UDEL Group, y los demás sentenciados pactaron realizar la entrega de la obra a pesar que se encontraba inconclusa, provocando un perjuicio económico al Estado.

Durante el juicio oral, el fiscal titular del despacho sustentó como principales elementos de convicción: el expediente técnico de la obra, los informes técnicos de la Contraloría General de la República y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), las pericias de ingeniería civil, contabilidad y economía, entre otros.