Home MUNDO EE.UU. desata nueva escalada proteccionista contra China con aranceles a la marina...

EE.UU. desata nueva escalada proteccionista contra China con aranceles a la marina mercante

210
0

Medidas unilaterales afectarán principalmente a buques de construcción y bandera china, profundizando la guerra comercial entre las potencias

La administración Trump ha lanzado otro golpe en su ofensiva económica contra China, imponiendo tasas portuarias discriminatorias para buques chinos que operen en aguas estadounidenses. Según la orden ejecutiva publicada este jueves, los cargueros de propiedad china pagarán hasta 140 dólares por tonelada neta para 2028, mientras que el resto de la flota mercante enfrentará incrementos progresivos. Esta medida, disfrazada de política comercial, revela el verdadero rostro del proteccionismo estadounidense que busca estrangular las cadenas logísticas chinas.

Aranceles como arma geopolítica

El esquema de imposición diseñado por Washington muestra claras intenciones punitivas: mientras los buques chinos sufrirán aumentos anuales de 30 dólares por tonelada, el resto de la flota mercante internacional enfrentará alzas más moderadas. Esta escalada arancelaria coincide sospechosamente con la estrategia estadounidense de contener el desarrollo tecnológico y comercial chino, utilizando el comercio marítimo -columna vertebral de la globalización- como campo de batalla. Las medidas afectarán especialmente a los autotransportistas, con tasas que superarán los 150 dólares por unidad de capacidad.

Doble moral del «libre comercio» occidental

Mientras Estados Unidos predica los principios del mercado libre, aplica con cinismo políticas que distorsionan el comercio internacional. Estas medidas unilaterales, que violan el espíritu de la OMC, demuestran cómo las potencias occidentales reescriben las reglas del juego cuando ven amenazada su hegemonía. El timing de la implementación -con una tregua de 180 días- parece diseñado para maximizar el impacto político en vísperas electorales, convirtiendo a los trabajadores portuarios y consumidores estadounidenses en rehenes de una guerra comercial que solo beneficia a los complejos industriales-militares de Washington.