La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) continúa con la transformación de su infraestructura, impulsando, entre otras, dos obras que marcarán un antes y un después en su historia institucional: el Parque de Tecnología e Innovación para el Agro y el nuevo Polideportivo del Campus 1. Estos proyectos, precisa la universidad, están orientados al desarrollo científico y al bienestar comunitario.
El Parque Científico UNALM, que demandará una inversión de S/ 108 497 404.18 millones de soles financiados por el PMESUT del Ministerio de Educación, será construido sobre más de 16 463.64 m². Contará con cinco módulos: Centro de Desarrollo Empresarial, Incubadora y Aceleradora de Empresas, Laboratorios de base tecnológica y un área de hospedaje para investigadores. Esta infraestructura tiene como objetivo generar soluciones tecnológicas para el agro, incubar emprendimientos y posicionar a la UNALM como un eje de innovación agrícola en América Latina. “Esta es una oportunidad para que el país lidere el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables al agro, no solo a nivel nacional, sino también internacional”, expresó el rector de la UNALM, Dr. Américo Guevara Pérez.
DEPORTE PARA ESTUDIANTES Y VECINOS
Por otro lado, la construcción del nuevo Polideportivo institucional ya está en marcha y se proyecta como un espacio emblemático para la comunidad molinera. Ubicado en el Campus 1, el recinto ocupará un área de más de 11,000 m² y tendrá una capacidad para 2,838 personas. Su diseño incluye gimnasio, explanada para eventos, losas deportivas, estacionamientos y zonas de integración. Con una inversión de S/ 44,333,937.40, se espera que beneficie no solo a estudiantes, docentes y administrativos, sino también a vecinos del distrito y jóvenes de todo el país que participen en actividades educativas y deportivas.
“En un contexto donde se demanda mayor inversión pública en ciencia, tecnología, educación y deporte, la UNALM demuestra que es posible avanzar con visión estratégica y compromiso social”, señalaron las autoridades de la UNALM.
EDUCACIÓN Y DEPORTE. “Ambas infraestructuras permitirán generar sinergias entre la comunidad académica y los sectores productivos del país, creando espacios de colaboración que impulsen el desarrollo sostenible. Con el Parque Científico se espera atraer talento nacional e internacional, mientras que el Polideportivo fomentará la formación integral del estudiante, combinando salud, disciplina y trabajo deportivo en equipo como pilares del modelo educativo que impulsa la universidad”