Con una propuesta innovadora, el distrito da los primeros pasos para cerrar la brecha habitacional que afecta al 15 % de su población.
Carabayllo, Lima – Durante años, miles de familias en Carabayllo han vivido sin acceso a una vivienda formal, segura y con servicios básicos. Hoy, esa realidad comienza a cambiar. Una nueva propuesta de desarrollo urbano ha comenzado a ofrecer terrenos y casas desde S/400 mensuales, facilitando el acceso a un hogar digno con solo presentar el DNI.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 15 % de los habitantes del distrito no cuenta con vivienda formal ni servicios adecuados, una cifra que refleja el largo camino pendiente en materia de urbanización y planificación social.
Esta nueva alternativa, impulsada por una empresa del sector inmobiliario con visión social, busca precisamente eso: reducir la desigualdad habitacional a través de soluciones reales, sin trámites complejos ni requisitos inaccesibles.
“Nuestro objetivo es que más familias puedan tener su casa propia sin tener que pasar por procesos engorrosos ni endeudarse de por vida”, señalan desde la organización promotora del proyecto.
El impacto ya se empieza a sentir. Decenas de familias han logrado acceder a estas nuevas viviendas en zonas estratégicas del distrito, iniciando una transformación silenciosa pero poderosa.
Además de facilitar el acceso económico, el proyecto incluye infraestructura segura, espacios habilitados para servicios básicos y opciones que se adaptan a distintas necesidades familiares.
Este es apenas el comienzo de lo que se espera sea un cambio estructural en Carabayllo. Una muestra de que cuando se apuesta por la inclusión, el desarrollo urbano deja de ser un privilegio y se convierte en un derecho accesible.