Home ECONOMÍA Telefónica se retira del Perú tras casi 30 años y vende su...

Telefónica se retira del Perú tras casi 30 años y vende su operación a Integra Tec

588
0

La firma argentina adquirió Telefónica del Perú por solo S/3,7 millones, incluyendo un crédito de S/1.549 millones. Asume ahora el reto de reestructurar a la compañía en crisis.

Telefónica Hispanoamérica (Telefónica Hispam) anunció este sábado la venta del 100% de su participación en Telefónica del Perú (TdP) a la empresa argentina Integra Tec International Inc., como parte de su proceso de reorganización en la región. La operación también contempla la cesión de un crédito financiero por S/1.549 millones, aún no desembolsado en su totalidad.

Pese a que Telefónica del Perú cuenta con más de 13 millones de clientes en zonas urbanas y rurales, el valor total de la operación, acciones más crédito, fue de solo S/3,7 millones, según lo acordado entre las partes. La transacción se enmarca en la crisis financiera de TdP, que en febrero solicitó acogerse a un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante Indecopi para reestructurar sus deudas.

Nueva etapa bajo control argentino

Con esta compra, Integra Tec toma el control total de Telefónica del Perú, marcando así el fin de casi 30 años de operaciones de la multinacional española en el país. La empresa argentina asume el reto de liderar la reestructuración financiera de TdP y establecer un nuevo plan de negocio que permita estabilizar la operación local.

Según el comunicado de Telefónica Hispanoamérica, el nuevo propietario tiene experiencia en sectores como telecomunicaciones, energía, medios y servicios públicos en América Latina, y cuenta con un historial de recuperación de empresas en dificultades.

El nuevo presidente del directorio de TdP será Germán Ranftl, quien encabezará el proceso de transformación de la compañía. Mientras tanto, la actual gerente general, Elena Maestre, y su equipo directivo continuarán en funciones para garantizar la estabilidad operativa durante esta transición.

Esta venta en Perú se suma a otras decisiones recientes de Telefónica en la región, como su retiro de los mercados de Argentina, Colombia y Uruguay, en línea con su estrategia global de enfocarse en sus principales mercados: España, Brasil, Reino Unido y Alemania, que representan el 80% de sus ingresos.

Pérdidas sostenidas

Al cierre del 2024, Telefónica del Perú acumuló pérdidas netas por S/3.392 millones, su peor resultado en la última década. Desde 2017, la compañía no ha logrado revertir los números rojos, acumulando más de S/8.000 millones en pérdidas en ese período.

Las calificadoras Fitch y Moody’s rebajaron su calificación crediticia tras la solicitud del PCO, advirtiendo sobre el alto riesgo financiero y la incapacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones.

Con la llegada de Integra Tec, comienza una nueva etapa para la operadora, que deberá superar sus dificultades financieras para recuperar su posición en el competitivo mercado peruano de telecomunicaciones.