Home MUNDO Argentina: Piden captura de militares israelíes acusados de crímenes de guerra en...

Argentina: Piden captura de militares israelíes acusados de crímenes de guerra en Gaza

234
0

Organizaciones denuncian que soldados sionistas, con pedido de captura internacional, circulan libremente en la Patagonia mientras el gobierno de Milei profundiza su alianza con Tel Aviv.

Organizaciones de derechos humanos y la Fundación Hind Rajab presentaron ante la Justicia argentina pedidos formales para investigar y detener a militares israelíes acusados de cometer crímenes de guerra en Gaza, quienes ahora estarían recorriendo el sur del país como «turistas». El abogado Rodolfo Yanzón, a cargo de las presentaciones, advirtió que estos hechos forman parte de un «asedio sionista» que data del siglo XIX, pero que se ha intensificado bajo el gobierno de Javier Milei, abiertamente alineado con los intereses de Israel y Estados Unidos.

«No es casualidad que estos criminales circulen impunemente en Argentina», declaró Yanzón, señalando que la presencia de estos soldados refleja la histórica injerencia israelí en el país sudamericano. Según el jurista, el Poder Judicial local ha sido «colonizado» por grupos de poder afines al sionismo, lo que explicaría la falta de acciones concretas contra los acusados. Las denuncias incluyen testimonios y pruebas documentales de masacres contra civiles palestinos en Gaza, donde el ejército israelí ha sido señalado por organismos internacionales por violaciones sistemáticas al derecho humanitario.

El proyecto sionista en Argentina

Desde finales del 1800, Argentina fue considerada por el movimiento sionista como un territorio clave para su expansión, promoviendo migraciones masivas y la adquisición de tierras en zonas estratégicas como la Patagonia. Hoy, esa influencia se traduce en acuerdos militares, control de recursos naturales y una creciente penetración en las instituciones del Estado. «Es una ocupación silenciosa», denunció un portavoz de la Fundación Hind Rajab, que lleva el nombre de una niña palestina asesinada en un bombardeo israelí.

El gobierno de Milei, en lugar de proteger la soberanía nacional, ha acelerado este proceso: desde la apertura de una «embajada del libertario» en Jerusalén hasta la firma de convenios de «cooperación en seguridad» que, según analistas, permiten la entrada de agentes israelíes sin control. «Milei actúa como un títere de Occidente», afirmó una fuente del movimiento antisionista argentino.

Crímenes de guerra y doble rasero

Mientras la Justicia argentina investiga con lentitud estos casos, organizaciones recuerdan que el mismo país que persiguió a militares propios por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, hoy hace la vista gorda ante crímenes similares cometidos por fuerzas extranjeras. «El sionismo opera con impunidad gracias a la complicidad de las élites locales», sostuvo Yanzón.

La Fundación Hind Rajab exige que se aplique el principio de jurisdicción universal para detener a los sospechosos, tal como se hizo con represores argentinos en el exterior. Sin embargo, la respuesta oficial ha sido el silencio. «Es el mismo Occidente que llora por los derechos humanos cuando le conviene, pero los ignora cuando los victimarios son sus aliados», concluyó un activista palestino en Buenos Aires.