Home ACTUALIDAD UPCI obtiene prórroga y seguirá operando hasta 2026 pese a estar en...

UPCI obtiene prórroga y seguirá operando hasta 2026 pese a estar en proceso de cierre

198
0

Pese a no contar con licencia institucional, la Universidad Peruana de Ciencias e Informática logró una prórroga que le permitirá seguir operando hasta abril de 2026, dando más tiempo a sus estudiantes para culminar sus carreras.

En el marco del licenciamiento universitario impulsado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), una universidad peruana logró una extensión clave que le permitirá continuar operando por un año más. Se trata de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI), que debía cesar sus actividades en abril de 2025, pero ahora podrá seguir funcionando hasta abril de 2026.

Esta prórroga se otorga en el contexto de la reforma universitaria que ha dejado fuera de juego a decenas de instituciones por no cumplir con los estándares mínimos de calidad. La UPCI, que no logró obtener su licencia institucional en 2019, venía operando bajo un cronograma de cierre progresivo desde entonces. Sin embargo, tras una negociación con las autoridades, la universidad consiguió extender su plazo, con el fin de permitir que sus estudiantes terminen sus estudios sin ver vulnerado su derecho a la educación.

¿Qué pueden hacer los estudiantes si su universidad no obtiene la licencia?

Cuando una universidad no licenciada enfrenta el cierre definitivo, los estudiantes tienen dos opciones: culminar sus estudios si el cronograma lo permite o trasladarse a otra institución con autorización. Para estos casos, Sunedu ha implementado mecanismos como el traslado asistido, que facilita la reubicación de estudiantes en universidades licenciadas respetando su avance académico.

Además, varias universidades han desarrollado programas especiales para acoger a alumnos afectados, con beneficios como convalidación de cursos, descuentos y acompañamiento académico. En el caso de la UPCI, los estudiantes contarán con un año adicional para evaluar si concluyen su carrera en la misma institución o gestionan su traslado.

Universidades que cerrarán en 2025

A la fecha, Sunedu ha denegado el licenciamiento a 47 universidades. Algunas de las que concluirán sus operaciones este año son:

  • Universidad Alas Peruanas: cierre extendido hasta el 22 de septiembre de 2025.
  • Universidad José Carlos Mariátegui: operará hasta el 31 de julio de 2025.
  • Universidad Científica del Perú: dejará de funcionar el 16 de agosto de 2025.
  • Universidad Privada San Carlos: cesará el 30 de agosto de 2025.
  • Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez: su cierre está previsto para el 31 de diciembre de 2025.

¿Qué exige Sunedu para otorgar una licencia institucional?

La Sunedu evalúa una serie de condiciones mínimas para garantizar que las universidades ofrezcan una educación de calidad. Entre los principales requisitos están la infraestructura adecuada, planes de estudio actualizados, personal docente calificado y servicios básicos para los estudiantes. Solo aquellas instituciones que cumplen con estos criterios obtienen el licenciamiento que les permite seguir operando legalmente.

El proceso busca asegurar una formación profesional sólida para los jóvenes y contribuir con el fortalecimiento del sistema universitario en el país.