Tras 50 años de espera, la capital estrena una moderna infraestructura vial que revolucionará el transporte en el sur de la ciudad
Un proyecto que marca un antes y después
La gestión del alcalde Rafael López Aliaga ha hecho realidad un sueño postergado por décadas: la Vía Expresa Sur ya es una realidad. Esta moderna autopista de 5 kilómetros, que conecta estratégicamente la Vía Expresa del Paseo de la República con la Panamericana Sur, representa un avance significativo en la infraestructura vial de Lima. Los distritos de Barranco, Surco y San Juan de Miraflores serán los primeros beneficiados con esta obra que incluye vías auxiliares completamente renovadas (35,560 m² de asfalto nuevo) y que promete descongestionar puntos críticos como el puente Atocongo.
Un logro contra viento y marea
«Este es un día histórico para Lima», declaró el alcalde López Aliaga durante la inauguración, destacando cómo su gestión resolvió complejas trabas legales heredadas, incluyendo reclamos de supuestos propietarios que exigían 600 millones de soles. La municipalidad no solo recuperó 173,965 m² de terreno público, sino que demostró capacidad de ejecución al completar esta primera etapa en tiempo récord. La obra, que contempla futuras estaciones del Metropolitano, reducirá eventualmente el tiempo de viaje entre el norte y sur de la ciudad de 2 horas a apenas 45 minutos.
Un futuro más conectado
La Vía Expresa Sur es solo el primer paso de una visión integral para la movilidad limeña. Con 5 estaciones planeadas para el Metropolitano y conexión directa con la Línea 1 del Metro, esta infraestructura posiciona a Lima como una ciudad que avanza hacia un transporte moderno y eficiente. Los vecinos ya pueden disfrutar de sus beneficios, mientras las autoridades trabajan en las siguientes fases que consolidarán este corredor como el eje vial más importante del sur de la capital.