A raíz del anuncio del paro, más de 20.000 unidades de transporte optaron por no operar, en protesta por la creciente ola de asesinatos y la falta de acción por parte del Gobierno.
El día de hoy se ha iniciado el paro de transportistas ante la ola de extorsiones y asesinatos en la capital. Debido a la pausa laboral de los choferes ha ocasionado una evidente falta de buses por lo que cientos de pasajeros han tenido que buscar la manera de llegar a sus centros de trabajo.
Esta acción afecta directamente el transporte público en Lima y Callao y que durará 24 horas, según lo señalado por los gremios organizadores. Miles de vehículos, entre ellos buses, cústers y combis, han suspendido sus servicios como medida de protesta frente al aumento de la inseguridad que golpea al sector, marcado por atentados y extorsiones perpetrados por bandas criminales.
Los conductores comunicaron que se dirigirán al Congreso para buscar las medidas efectivas en la lucha contra la criminalidad. Incluso, las asociaciones de transportistas han advertido de realizar un paro nacional si las autoridades no escuchan sus llamados.
¿Cuáles son las empresas de transportes que acatarán el paro?
Hasta el momento, estas líneas de transportes paralizarán sus operaciones este jueves.
- Etul4 Sa: de San Juan de Lurigancho a Chorrillos
- ET 10A: San Juan de Lurigancho a Miraflores
- Consorcio Roma: de San Miguel a San Juan de Lurigancho
- La 50: de Callao y San Juan de Lurigancho
- ET Santa Catalina: de San Juan de Lurigancho a Villa María del Triunfo
- ET Las Flores “57″: desde el Callao y San Juan de Lurigancho
- Etusa “52”: desde Chorrillos y Jesús María
- ETOcho SA: desde San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo.
- Sur Lima
- Et 48: desde Campoy hacia Lince
- Negociaciones Santa Anita
- Cinco Estrellas
- Nueva Estrella: de Ancón a Ventanilla
- Los Loritos: de Huaycán (Ate) a Ventanilla
- Vipusa: de Ancón y Comas a La Victoria, San Juan de Miraflores y Ate
- Huáscar – Ruta C: desde Jicamarca (San Juan de Lurigancho) hasta Lurín
- La Roma: de San Juan de Lurigancho a Ventanilla
- Corazón de Jesús: de San Martín de Porres a San Miguel
- El Mandarino: de Canto Grande a la Primera de Pro (Lima norte)
- Evifasa: de San Martín de Porres a San Juan de Lurigancho y Ate, dependiendo de la ruta.
- El Rápido
Rutas afectadas
El paro de transportistas ha afectado significativamente en Lima y Callao, ocasionando interrupciones en diversas rutas por la ausencia de transportes. Las principales vías afectadas son:
- De Ancón a Surco (Anconeros y Sesosa)
- De Ventanilla a Villa El Salvador (La 41)
- De Jicamarca a Lurín (Huáscar)
- De San Martín de Porres a San Juan de Lurigancho (Evifasa)
- De San Juan de lurigancho a Ventanilla (La Roma)
- De Huaycán a Ventanilla (Los Loritos)
- De Callao a Carabayllo (La 39)
- De Manchay a Callao (CTI Rut 57)
- De Villa María del Triunfo a Miraflores (Traslima)
- De Callao a Carabayllo (Chimpún Callao)
- De Punta Hermosa a San Juan de lurigancho (Etul4sa)
La cronología de cómo se vivió hoy:
5:30 a.m. – Empresas de transporte suspenden operaciones
Un total de 460 empresas formales de transporte paralizaron sus actividades este jueves 10 de abril, en respaldo al paro convocado. Desde las primeras horas del día, se reportó la ausencia total de buses en los principales puntos de Lima.
6:03 a.m. – Pasajeros varados en la Carretera Central
El paro ha dejado a cientos de usuarios esperando transporte en la Carretera Central. Varios pasajeros declararon a Exitosa que llevan más de 30 minutos aguardando un bus que los lleve a sus centros laborales.
6:15 a.m. – Empresas se pronuncian y confirman su adhesión al paro
En la Panamericana Norte no se observa circulación de transporte público. Diversas empresas emitieron comunicados anunciando la suspensión de su servicio como parte de la protesta contra la creciente delincuencia. Entre ellas figuran Etuchisa, El Rápido, Empresa Sur Lima y Etupsa 73.
6:26 a.m. – Colectivos elevan precios ante ausencia de buses
Ante la falta de buses, los colectivos han duplicado el costo de los pasajes. Muchos ciudadanos se encuentran esperando un medio de transporte accesible que los lleve a sus destinos.
7:05 a.m. – FF.AA. vigilan puntos estratégicos
Personal de las Fuerzas Armadas resguarda el cruce de las avenidas Faucett y Venezuela, ante posibles disturbios por el paro. Días atrás, un conductor de combi fue baleado por extorsionadores en esta zona.
7:13 a.m. – Buses atacados en el Óvalo Zapallal por no acatar el paro
Unidades de transporte que continuaban operando en el Óvalo Zapallal, en Puente Piedra, fueron apedreadas y sufrieron daños en sus llantas por parte de manifestantes, como represalia por no sumarse a la protesta.
7:16 a.m. – EsSalud anuncia reprogramación de citas
EsSalud comunicó que reprogramará las citas médicas de los pacientes que no logren acudir hoy debido al paro. Se brindarán todas las facilidades correspondientes.
7:40 a.m. – PNP despliega más de 13 mil agentes
El general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, informó a Exitosa que 13 mil efectivos han sido desplegados en puntos clave de la ciudad. Además, 22 buses de la institución están trasladando a pasajeros afectados.
8:21 a.m. – Buses ‘El Chino’ se movilizan hacia el Congreso
Conductores y cobradores de la empresa Etuchisa, conocida como ‘Los Chinos’, iniciaron una caravana hacia el Congreso portando pancartas en homenaje a un compañero fallecido recientemente.
8:25 a.m. – Manifestantes obligan a pasajeros a descender de colectivos
En la avenida Colonial, en el Callao, manifestantes que respaldan el paro de transportistas obligaron a los pasajeros de los colectivos a bajar de las unidades que optaron por no sumarse a la protesta convocada para hoy