Home ACTUALIDAD Incendio de gran magnitud arrasa con más de cuatro hectáreas en el...

Incendio de gran magnitud arrasa con más de cuatro hectáreas en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía

331
0

Un gran incendio forestal afecta más de 4,000 metros cuadrados en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, en Islay, desde el 9 de abril y sigue fuera de control.

Un incendio forestal de gran magnitud viene afectando más de 4 mil metros cuadrados del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa. El siniestro, que se desató el pasado 9 de abril antes del mediodía, aún no ha podido ser controlado y continúa amenazando este importante ecosistema del sur del país.

Tres compañías de bomberos de la provincia trabajan sin descanso en la zona, enfrentando condiciones extremadamente difíciles. El terreno fangoso complica el acceso y representa un alto riesgo para la seguridad del personal voluntario. Hasta el momento, han llegado al lugar 12 cisternas con agua para apoyar en las labores de control del fuego.

Accesos restringidos y riesgo ambiental

Como medida de precaución, se ha cerrado la vía de acceso al santuario, específicamente a la altura del kilómetro 120 de la carretera Costanera. La densa humareda ha reducido considerablemente la visibilidad, generando peligro para los conductores y aumentando el riesgo de accidentes.

El impacto ecológico ya es grave. Varias especies de flora y fauna nativas del santuario han sido afectadas, lo que representa una pérdida significativa para uno de los ecosistemas más valiosos de la región. Ante la magnitud del desastre, se ha solicitado el apoyo de la Marina de Guerra y el Ejército Peruano para reforzar las labores de emergencia.

Este trágico episodio trae a la memoria un incendio similar ocurrido hace 25 años en la misma zona, el cual tomó cuatro días para ser controlado por completo.

Apoyo distrital y monitoreo regional

Luz Huayta, encargada de Gestión del Riesgo de Desastres en el distrito de Deán Valdivia, informó que al menos cuatro hectáreas han sido afectadas. Cisternas provenientes de los distritos de Deán Valdivia, Islay, Mollendo, Mejía, Cocachacra y Punta de Bombón están desplegadas en la zona, junto con unidades de bomberos de Mollendo y Cocachacra.

Además, la Agencia Agraria de Islay ha trasladado maquinaria pesada como un cargador frontal y una retroexcavadora para apoyar en las tareas de extinción. El Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), continúa monitoreando la situación, mientras se lleva a cabo la evaluación de daños y análisis de necesidades.

Investigación en curso

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para determinar el origen del incendio. No se descarta la posibilidad de que haya sido provocado, dado que en el área suelen acampar personas que realizan fogatas, lo que podría haber desencadenado el fuego.