Los integrantes del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), eligió por
aclamación al Perú como miembro de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas para el periodo 2026-2029. Con esta designación, el Perú ocupará una de las tres vacantes del Grupo Regional de América Latina y el Caribe (GRULAC), junto con Brasil y Cuba.
El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Gaspar Morán Flores aseguró que esta
elección representa un reconocimiento internacional al compromiso y la trayectoria del país en el
fortalecimiento de sus sistemas estadísticos y en la promoción de estadísticas oficiales de calidad,
oportunas, transparentes y alineadas con estándares globales.
“Esta designación no solo enaltece al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), sino que
también reafirma el liderazgo técnico del Perú en la región y en el ámbito internacional, consolidando
nuestro papel activo en el desarrollo de las estadísticas oficiales. La independencia técnica, los
procesos, la transparencia informativa y la calidad en la gestión de la información nos permiten
posicionarnos a este nivel”, señaló Morán Flores.
La elección del Perú como miembro de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas representa
un hito de gran valor estratégico, ya que permitirá al país integrarse a una de las instancias técnicas
más influyentes y prestigiosas del sistema de las Naciones Unidas. Este reconocimiento internacional
no solo posiciona al Perú en la vanguardia del desarrollo estadístico global, sino que también
fortalece de manera decisiva su camino hacia la adhesión a la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE).
La Comisión de Estadística de la ONU es el órgano más importante del sistema estadístico global y el
máximo ente de coordinación en las actividades estadísticas internacionales. Su responsabilidad
abarca desde el establecimiento de estándares estadísticos hasta el desarrollo de conceptos y
métodos, así como su implementación entre los países miembros.
La incorporación del Perú a la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas reafirma su
compromiso con el fortalecimiento de los sistemas estadísticos, tanto a nivel nacional como
internacional. Esta participación permitirá al país impulsar el uso de datos confiables y oportunos
como base para la toma de decisiones, en concordancia con los objetivos de la Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible.
Finalmente, Gaspar Morán agradeció a todos los profesionales del INEI a nivel nacional que producen
censos, encuestas de hogares y encuestas económicas, las cuentas nacionales, indicadores
económicos de corto plazo, estimaciones de la pobreza, proyecciones de población, estadísticas del
mercado laboral, estadísticas de victimización, estadísticas de municipalidades, entre otros; así como
al personal de las instituciones del Sistema Estadístico Nacional, por su dedicación, excelencia y
compromiso con el desarrollo del país. “Esta designación nos impulsa a seguir trabajando con mayor
responsabilidad, transparencia e innovación al servicio de todos los peruanos”, sostuvo.