Más de 15 mil habitantes de Parachique y 250 asociaciones de pescadores artesanales, dedicados a la maricultura en la bahía de Sechura, se encuentran en riesgo inminente, puesto que el dique de protección construido en el 2023, colapsó con las ligeras lluvias que se presentaron en la región.
Esta obra que entregó la Autoridad Nacional de Infraestructura, se encontraba incluida en las labores de limpieza y ampliación del canal de alivio Chutuque, para lo cual se invirtió más de S/ 102.8 millones, fue derribada por la corriente del agua dulce que podría llegar a los bancos de concha de abanico y causar la muerte de estas especies, originando un perjuicio económico de 140 millones de soles.
Según reportaron los mismos pescadores, el dique se rompió el 20 de marzo, en inmediaciones de la garita ‘García’, pero rápidamente se organizaron para colocar geobolsas con la ayuda de maquinaria pesada, pero en estos momentos el dique tiene una abertura de aproximadamente 300 metros, lo cual, necesariamente necesitan apoyo del Estado con maquinaria pesada.
José Aldana Jacinto, especialista en pesca y acuicultura, cuestionó tajantemente esta obra mal ejecutada, ya que no se habría culminado ni cumplido con los parámetros establecidos. Además, aseguró que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) no ha respondido a sus solicitudes para que pueda ejecutar las fichas técnicas de la obra, pese a la emergencia que se presenta en la zona.
“Lamentamos que los millones que se invirtieron en intervenciones aprovechando un Decreto de Urgencia, literalmente se los llevó el agua. Nosotros hemos pedido un informe a la ANIN respecto a esta obra, pero demuestran total desconocimiento. Pedimos a Contraloría las acciones correspondientes para determinar responsabilidades sobre esta obra inconclusa y mal hecha. Pedimos que el Estado asuma los daños y perjuicios que se siguen originando y afectando a miles de pobladores y maricultores de Sechura”, declaró José Aldana.