A partir del 7 de abril, diversas zonas del país enfrentarán condiciones extremas debido al incremento de temperaturas, ráfagas de viento y posibles lluvias. El Senamhi ha declarado alerta naranja y roja en varias regiones.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que a partir del 7 de abril diferentes regiones del Perú serán perjudicadas por un fenómeno de gran impacto, ya que esta alerta se activó porque es de nivel de peligro naranja debido a las condiciones que se presentan en las zonas que serán afectadas, por ello su activación; asimismo, el organismo activó alerta roja para algunas localidades.
Ante la situación, Senamhi pidió a la población que actúe con precaución, se mantenga atenta a los acontecimientos y siga las recomendaciones e instrucciones de las autoridades para evitar cualquier situación que pueda resultar perjudicial para ellos.
Duración del fenómeno y lugares afectados
El fenómeno climático tendrá una duración de 61 horas, ya que comenzará a partir de mañana desde las 10:00 am hasta las 11:59 p.m. del miércoles 9 de abril.
Las regiones afectadas son: Áncash (alerta roja), Arequipa (alerta roja), Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima (alerta roja), Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

Pronóstico del Senamhi
La institución alertó que habrá un incremento considerable de las temperaturas diurnas en la sierra y que subirá a niveles de fuerte a extrema intensidad. Este aumento térmico estará acompañado de cielos en su mayoría despejados hacia el mediodía, ocasionando un ascenso de radiación ultravioleta (UV).
Además, Senamhi pronosticó que haya ráfagas de vientos cerca a los 35 km/h, específicamente en horas de la tarde, por lo que generará incomodidad y afectando actividades realizadas al aire libre. A pesar que se presagia un clima seco en general, no se descartan lluvias aisladas en ciertas regiones.
Están serán las temperaturas de los próximos días:
- Lunes 7 de abril: En la sierra norte, las temperaturas máximas oscilarán entre los 25 °C y 30 °C. En la sierra centro, se esperan valores entre 20 °C y 29 °C, mientras que en la sierra sur, las máximas estarán entre los 18 °C y 29 °C.
- Martes 8 de abril: Se prevén máximas entre 24 °C y 28 °C en la sierra norte. En la sierra centro, los valores se mantendrán entre 20 °C y 29 °C, al igual que en la sierra sur, donde las temperaturas máximas continuarán entre los 18 °C y 29 °C.
- Miércoles 9 de abril: Las temperaturas máximas se mantendrán estables respecto a los días anteriores. En la sierra norte, los valores se ubicarán entre 24 °C y 28 °C; en la sierra centro, entre 20 °C y 29 °C; y en la sierra sur, entre 18 °C y 29 °C.
Regiones afectadas por precipitaciones
El Senamhi publicó un nuevo pronóstico climatológico en donde alerta la posible presencia de fenómenos peligrosos que afectará la costa y sierra del país. Este aviso es catalogado como alerta naranja y avisa sobre eventos climáticos extremos que afectarán a diversas regiones de Perú.
Estos fenómenos comenzaron a manifestarse desde la medianoche del sábado 5 de abril hasta las 11:59 p.m. del lunes 7 de abril, teniendo una duración de 71 horas. Durante ese tiempo se podría presentar nieve, granizado,aguanieve y lluvias intensas que afectaran Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Puno y Tumbes.
