Home Sin categoría ¡Johnny Orosco vive!

¡Johnny Orosco vive!

182
0

*Roger Canales y su impresionante parecido con el desaparecido líder del Grupo Néctar,

LaÚltima espectáculos

*Roger Canales y su impresionante
parecido con el desaparecido líder del Grupo Néctar, se confiesa con Diario UNO y LAULTIMA DIGITAL.

*Confiesa qué ha viajado a Bolivia y Argentina, tiene el respaldo de Deyvis y canta todos los temas del ídolo de la cumbia. Agradece, es su primera entrevista

¡Johnny Orosco vive!

Texto y fotos: Kevin Eneque

Musico natural de Huacho es director de la agrupación musical: “Los Reyes del Sabor”. Su repertorio tiene como base las canciones del grupo Néctar. En entrevista exclusiva para el diario UNO y La Última Digital, agradece la aceptación del público que asiste a sus conciertos. Ha realizado shows en Argentina y Bolivia. Prepara maletas para cantar pronto en España.

Texto y fotos: Kevin Eneque

No solamente es su apariencia física y algunas gesticulaciones, también su voz guarda cierta similitud con el recordado líder del grupo Néctar: Johnny Orosco. Se trata del cantante Roger Canales. En YouTube circulan videos de sus presentaciones en Lima y el extranjero. Fuimos en su búsqueda, aquí la entrevista, por cierto, la primera concedida a un medio nacional.

  • Roger, ¿tienes algún parentesco con Johnny Orosco?
    No nos une ningún lazo familiar. Sigo su carrera desde antes del 2000, tiempo en el que retornó de Argentina al Perú con su grupo Néctar. Mi semejanza física y el seguir su estilo musical, no pretende dañar su imagen. Todo lo contrario, honrar su nombre y respetarlo.
  • ¿Llegaste a ver a Néctar en el escenario?
    Desde luego, fui a muchos conciertos, tanto en Lima como en mi natal Huacho. Allá la gente lo quería mucho y se presentaba con frecuencia en locales de algunos clubes como El Madeley de Chonta y Pensilvania. Lamentablemente no hice amistad con Johnny, me hubiera gustado.

Roger Canales y su incursión a la música

  • ¿Hace que tiempo te dedicas a la música?
    Más o menos hace 17 años, prestaba mi voz para algunos grupos. Paralelamente trabajé en varios oficios ya que con la música no alcanza. Fui obrero de construcción, taxista y empleado en el Mercado Central.
  • ¿Y cuándo decides iniciarte con tu grupo propio?
    Hace ya cinco años y con el nombre: Roger Canales y “los reyes reyes del sabor”. El nombre se debe a que logré reunir a músicos que crearon un estilo único, como los reyes. Ellos en su momento acompañaron a Johnny Orosco. Así tenemos a: Rafael Ramon “Chispita”, Ricardo Valle “Quive”, Marvin Saavedra (hijo de “Perico” García, el animador), Julio Gómez y Cristian Ramírez.
  • ¿Cuál ha sido la reacción del público al verte en el escenario?
    De sorpresa, por el parecido (físico), y por algún desenvolvimiento que pueda realizar en el show. Dicen que mi música atrae recuerdos, que estoy haciendo bien las cosas. Eso me alienta. Algunos aseguran que si viviera Johnny Orosco, estaría gustoso de ver que alguien continúa manteniendo vivo su estilo musical.
  • ¿Y personas cercanas a Johnny Orosco te han visto actuar?
    Si claro. En una oportunidad, unos primos de él me hablaron para darme su voz de aliento, felicitarme por mi trabajo y conservar la esencia de la cumbia.

Deyvis Orosco y ¡con cariño!

  • ¿Conoces a Deyvis Orosco?
    Si, tengo la suerte de conocerlo, es el heredero de la marca Néctar. La vez que hablamos le expliqué que mi trabajo es con mucho sentimiento, respeto y cariño. No me prohibió nada con respecto a los temas que tocó en mis presentaciones. Tengo su respaldo verbal y eso para mí tiene mucho peso.
  • Roger, ¿y existe la posibilidad de compartir escenario?
    (Risas), no lo sé, recuerda que tengo poco tiempo, estoy recién empezando; él, sin embargo, ya tiene un nombre. Si más adelante se presentara la oportunidad de cantar juntos, sería fantástico.
  • ¡Con cariño!, es una frase que acuñó Johnny Orosco, ¿la dices en tus shows?
    A pesar que mucha gente me pide que mencione la frase, procuro no hacerlo. Y cuando insisten, me hago el loco (risas).
  • ¿Qué canciones de Néctar interpretas en tus shows?
    Temas que siguen vivos en el corazón del pueblo como: Suéltame, Tú vives equivocada, Pecadora, Ojitos hechiceros, Ojitos mentirosos, Intrigas, Mujer Infiel y Cicatrices.
  • ¿Y tienes temas propios?
    Claro que sí, tenemos la canción Mis noches sin ti, El borracho y un mix de los éxitos del gran Lucho Paredes.

De Lima Norte a España

  • Roger, ¿en qué zonas de Lima te has presentado?
    Mayormente en los distritos de Lima Norte, como Los Olivos, Carabayllo, Independencia. Además de Chimbote, Trujillo y mi querido Huacho. La vida me ha llevado incluso a tocar en locales donde en algún momento se presentó el grupo Néctar.
  • ¿Y en el extranjero?
    En el 2023 fuimos por dos presentaciones en Argentina y al final cumplimos con ochos shows. El año pasado tocamos cinco veces en Bolivia. Allá gusta mucho de la cumbia peruana costeña. Voy a darte una primicia: en mayo nos vamos a Europa, tenemos avanzada ya las coordinaciones para tocar en España.
  • ¿Cómo ha sido el trato de la prensa?
    En Bolivia y Argentina tuvimos cobertura. Aquí todavía no, y veo poco probable. Hay mucha competencia por salir en entrevistas o programas de televisión. Por eso mi enorme agradecimiento al diario UNO y La Última Digital por esta gran oportunidad, es la primera.