Home POLÍTICA Cinco ministros bajo la lupa: Congreso prepara interpelaciones masivas al Gabinete Ministerial

Cinco ministros bajo la lupa: Congreso prepara interpelaciones masivas al Gabinete Ministerial

312
0

Adrianzén enfrentará cuestionamientos por inseguridad, mientras Vásquez, Quero, Pérez-Reyes y Urteaga responden por crisis en salud, educación, transporte e inclusión social

El Congreso peruano ha iniciado un proceso sin precedentes de fiscalización al Gabinete Ministerial, con mociones de interpelación presentadas contra cinco altos funcionarios. El premier Gustavo Adrianzén encabeza la lista de ministros citados, junto a los titulares de Salud, Educación, Transportes e Inclusión Social, en un escenario político que tensa las relaciones entre poderes del Estado.

Ministros en la mira y sus casos emblemáticos

  1. Gustavo Adrianzén (PCM)
    • Pliego con 43 preguntas sobre gestión de inseguridad ciudadana
    • Cita programada para el 9 de abril
    • No descarta plantear cuestión de confianza
  2. César Vásquez (Salud)
    • Investigado por caso Medifarma y sueros defectuosos
    • Bancada Socialista presentó moción con 15 preguntas
    • Exfuncionaria de DIGEMID lo instó a renunciar
  3. Morgan Quero (Educación)
    • Cuestionado por manejo de casos de violencia sexual en colegios
    • 2da solicitud de interpelación en el año
    • Críticas por colapso de infraestructura escolar
  4. Raúl Pérez-Reyes (Transportes)
    • 45 preguntas sobre retrasos en aeropuerto Jorge Chávez
    • Cierre temporal de aeropuerto de Jauja
    • Moción apoyada por múltiples bancadas
  5. Leslie Urteaga (Inclusión Social)
    • Investigada por intoxicación masiva en programa Wasi Mikuna
    • 100 estudiantes afectados en Piura
    • Pliego con 14 interrogantes

Reacciones y posiciones políticas

El escenario parlamentario muestra divisiones claras:

  • Fuerza Popular (bancada mayoritaria) no respalda ninguna interpelación
  • Bancadas opositoras lideran los cuestionamientos
  • Ejecutivo evalúa recurrir a cuestión de confianza

«Estas interpelaciones buscan respuestas claras, no son un espectáculo político», declaró la congresista Ruth Luque (BDP), impulsora de la moción contra el ministro Quero.

Detalles de los casos más críticos

Crisis en Salud
El ministro Vásquez enfrenta cuestionamientos por:

  • Demora en retirar sueros defectuosos
  • Destitución controversial de jefa de DIGEMID
  • 4 muertes confirmadas y 17 reacciones adversas

Emergencia educativa
El ministro Quero debe explicar:

  • Aumento de extorsiones a colegios
  • Casos de violencia sexual en Amazonía
  • Colapso de infraestructura escolar

Problemas en Transportes
El ministro Pérez-Reyes responderá por:

  • Retraso en ampliación del Jorge Chávez
  • Cierre de aeropuerto de Jauja
  • Problemas en terminales regionales

Alerta alimentaria
La ministra Urteaga es investigada por:

  • Intoxicación masiva en Piura
  • Fallas en control de calidad de Wasi Mikuna
  • Casos similares en Amazonas y Lima

Próximos pasos

  • Votación de admisión de mociones en el Pleno
  • Fijación de fechas para interpelaciones
  • Posible planteamiento de cuestión de confianza

Mientras el oficialismo congresal mantiene su respaldo al Gabinete, analistas advierten que este inédito proceso de fiscalización podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Legislativo y el Ejecutivo.