Home ACTUALIDAD Ministerio Público de Lima Norte celebra XIV aniversario de las Fiscalías Anticorrupción

Ministerio Público de Lima Norte celebra XIV aniversario de las Fiscalías Anticorrupción

219
0

Las cifras y estadísticas no mientes en la persecución del delito de corrupción, expresó Freddy Ángel Mogrovejo Ramos, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Norte, quien destacó el trabajo y eficiencia con que vienen realizando los fiscales del sub sistema anticorrupción de Lima Norte, ocupando los primeros lugares a nivel nacional en la resolución de casos de delitos de corrupción.

También reconoció el liderazgo de la Mag. María del Carmen Ruiz Hurtado en la conducción de esta fiscalía especializada contra los delitos de corrupción en los últimos años.

Las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) de Lima Norte conmemoraron su XIV aniversario con una ceremonia en el Auditorio del Distrito Fiscal de Lima Norte. La ceremonia protocolar de reconocimiento y celebración, fue presidida por el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Norte, Freddy Ángel Mogrovejo Ramos; la fiscal superior titular de las FECOF, María del Carmen Ruiz Hurtado; y contó con la presencia de fiscales y personal administrativo del Ministerio Público.

La ceremonia resaltó la significativa labor desempeñada por los servidores del subsistema durante el último año. Se reconoció públicamente su compromiso y eficiencia en la resolución de casos, destacando el logro de metas y objetivos institucionales. Es importante destacar que estos resultados positivos reflejan la realidad de una gestión eficiente y transparente, sin manipulación de cifras ni tergiversación de datos. La Fiscalía Anticorrupción viene trabajando con eficiencia, asegurando que las estadísticas reflejen fielmente el progreso en la lucha contra la corrupción.

El presidente Mogrovejo elogió el arduo trabajo de los profesionales de las fiscalías especializadas, instándolos a perseverar en su lucha contra la corrupción en Lima Norte. Su discurso enfatizó la importancia de su contribución a la transparencia y la justicia en la región. Se recalcó el compromiso de la institución con la veracidad de la información y el rechazo a cualquier práctica que pueda distorsionar los resultados obtenidos.

La fiscal superior Ruiz Hurtado, por su parte, hizo hincapié en los éxitos obtenidos por los fiscales de la FECOF en la persecución del delito de corrupción. Señaló el significativo número de sentencias condenatorias y casos resueltos con éxito, reflejando el impacto positivo de su trabajo en la lucha contra la impunidad.

Además, preciso que el trabajo del fiscal no se limita solo a la investigación y persecución de estos delitos, sino que también debe abordar los desafíos que plantean los cambios normativos oscilante y las limitaciones del Ministerio Público.

Su intervención reforzó el compromiso institucional con la erradicación de la corrupción y la defensa del Estado de Derecho.

También cabe destacar que la Fiscalía de Lavado de Activos que también cumple su VI Aniversario, vienen trabajando incansablemente para investigar y perseguir a los responsables de estos delitos, y se ha logrado importantes sanciones y recuperación de activos.

El evento culminó con la entrega de diplomas de reconocimiento a fiscales adjuntos provinciales y superiores, premiando su destacada labor y compromiso en la lucha contra la corrupción. La ceremonia sirvió como un espacio para fortalecer la cohesión institucional y reafirmar el compromiso del Ministerio Público en la lucha contra este flagelo que afecta a la sociedad peruana.

El aniversario no solo conmemoró el pasado, sino que también proyectó una visión de futuro enfocada en la consolidación de la lucha contra la corrupción en Lima Norte, basada en la transparencia, la eficiencia y la rigurosidad en la presentación de resultados.

Actividad académica

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte también conmemoró su 14º aniversario con una conferencia académica titulada «La dinámica normativa y su impacto en el sistema de justicia». El evento, organizado por la FECODE Lima Norte, actividad presidida por la fiscal superior Anticorrupción, Mag. María del Carmen, quien destacó la importancia de la capacitación continua para fiscales y personal de apoyo en la lucha contra la corrupción, un compromiso institucional mantenido durante estos 14 años.

La conferencia, desarrollada durante dos días (26 y 27 de marzo), abordó temas cruciales para la eficaz persecución de delitos de corrupción y Lavado de Activos. El Dr. Jorge Rosa Yataco expuso sobre «Prueba digital y nuevas técnicas de investigación en delitos de corrupción de funcionarios», mientras que el doctor Julio Antonio Rodríguez Delgado disertó sobre «Imputación objetiva en delitos de corrupción de funcionarios y lavado de activos».

El segundo día, el Dr. Dino Carlos Caro Coria analizó «El dilema de la incorporación y tratamiento de la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal», y el abogado Alonso Raúl Peña Cabrera Freyre presentó «La nueva facultad de la Policía Nacional del Perú en la investigación de delitos de corrupción de funcionarios».

La fiscal superior María del Carmen agradeció a los expositores por sus valiosas contribuciones, destacando la importancia de sus conocimientos para optimizar la labor fiscal. Cada ponente recibió un diploma de reconocimiento por su participación en este evento académico. La conferencia reforzó los conocimientos jurídicos y dotó de herramientas de gestión a los fiscales y personal de apoyo, fortaleciendo así la lucha contra la corrupción en la región.

Fiscalías de Lima Norte celebran XIV Aniversario con exitoso evento deportivo

El sub sistema anticorrupción del Distrito Fiscal de Lima Norte conmemoraron su XIV Aniversario de Creación Institucional con un emocionante evento deportivo titulado «Integración y Confraternidad 2025».

La competencia, que contó con la participación de 26 equipos representando a diversas fiscalías de Lima (Norte, Este, Noreste, Centro) e instituciones del sistema de justicia, se desarrolló con gran éxito.