El Seguro Social de Salud (EsSalud) recomienda a todas las gestantes realizar los controles prenatales permanentes para garantizar un embarazo saludable y el bienestar del bebé.
El licenciado Jesús Bernuy, jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, resaltó la importancia de iniciar estos cuidados desde antes de la concepción.
“Lo ideal es que ambos padres se realicen chequeos médicos antes de buscar un embarazo, para descartar enfermedades que alteren su evolución normal o de transmisión sexual, anemia o infecciones que al Embarazarse pierda a su bebé. señaló.
Durante la gestación, el control prenatal integral y multidisciplinario es importante en cada trimestre. Es fundamental en el primer trimestre. Se deben realizar análisis iniciales y monitorear la evolución del embarazo, ya que es una etapa crítica donde pueden presentarse complicaciones.
En tanto en el segundo trimestre, se refuerza la protección con vacunas, evaluaciones constantes por obstetras, nutrición, psicología, Servicio Social, odontología, etc. Realizan pruebas para descartar enfermedades como la preeclampsia, VIH y sífilis y otros que podrían afectar al bebé.
Finalmente, para el tercer trimestre, la atención se enfoca en la estimulación fetal, psicoprofilaxis obstétrica, charlas de lactancia materna como un proceso educativo para conocer sus derechos y prepara a la madre para el parto logrando un bebé sano y saludable y una maternidad saludable y segura
Bernuy enfatizó que un adecuado control prenatal no solo reduce riesgos, sino que también contribuye a que el bebé tenga un comienzo de vida saludable con buen futuro a beneficio de la familia, comunidad y de nuestro Perú.