Home ECONOMÍA Crecimiento del sector construcción en Perú depende excesivamente de la inversión pública

Crecimiento del sector construcción en Perú depende excesivamente de la inversión pública

253
0

El sector construcción en Perú creció un 4.1% interanual en enero de 2025, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Sin embargo, este crecimiento se debe casi exclusivamente al fuerte avance de las obras públicas, que aumentaron un 45.6% debido a la mayor inversión de los gobiernos regionales, locales y del gobierno nacional.

A pesar de este impulso, el sector sigue mostrando señales de debilidad. El consumo interno de cemento, un indicador clave de la actividad constructora privada, cayó un 2.9% en enero. Empresas como Unacem y Cemento Yura registraron menores despachos, lo que sugiere una contracción en el sector privado. Solo Pacasmayo mostró un crecimiento del 5.5%, lo que no compensa la tendencia negativa.

Además, el crecimiento del 7.4% en comparación con diciembre de 2024 puede deberse en parte al calendario fiscal, ya que enero es un mes en el que se activan presupuestos de inversión pública, lo que podría inflar las cifras temporalmente.

Si bien la construcción de infraestructura vial, edificios no residenciales y obras de prevención de riesgos son necesarias, la fuerte dependencia del gasto público plantea dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento en el sector. Sin una reactivación de la inversión privada, el desempeño de la construcción en los próximos meses podría estancarse o incluso retroceder.