Extorsión a profesores del colegio Pitágoras: exigen suspender clases virtuales y pagar cupo. Un grupo de madres y padres de familia se congregó en los exteriores del colegio para pedir mayor seguridad y presencia de militares
La extorsión a colegios privados en Lima Metropolitana ya alcanzó niveles alarmantes. Según Guido Quintanilla, presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri), más de 500 instituciones educativas en la capital se han visto afectadas por el accionar de organizaciones criminales.
Este fenómeno ha llevado a que algunos colegios, preocupados por la seguridad de los estudiantes, opten por regresar a la modalidad virtual, un cambio solicitado por los propios padres de familia.
El caso del colegio Pitágoras, ubicado en el distrito de Los Olivos, ha tomado la decisión de trasladar sus actividades académicas al formato virtual debido a las constantes amenazas de extorsión que ha recibido. Los extorsionadores han intensificado sus acciones, enviando mensajes intimidatorios dirigidos a los docentes y exigiendo que las clases no se impartan hasta que la institución educativa cumpla con el pago de una suma de dinero.
Las amenazas no se han detenido a pesar de que el colegio optó por suspender las clases presenciales. Esta situación ha generado preocupación entre los padres de familia, quienes temen por la seguridad de sus hijos y exigen medidas inmediatas para garantizar la continuidad del año escolar sin interrupciones.
Un grupo de madres y padres de familia se congregó en los exteriores del colegio, ubicado detrás de la municipalidad de Los Olivos. Durante la manifestación, los asistentes expresaron su preocupación por la inseguridad que afecta al centro educativo.
“A las 8 de la mañana ingresaron mis hijos, pero el profesor dijo: ‘Papitos, no vamos a continuar con la clase, porque el colegio está siendo víctima de un atentado’. Y se cerró la comunicación”, narró una madre.
Extorsión a Pitágoras: exigen suspender
La exigencia es de 600 mil soles al consorcio para que continúen con las clases. Hasta el lugar llegaron representantes del municipio y también agentes de la Policía Nacional del Perú. Sin embargo, los padres exigen la presencia de los militares en las calles.
Por otro lado, se informó que no solo los directivos han sido amenazados, sino también los docentes, quienes estarían siendo vigilados. En esta oportunidad, contaron que han recibido imágenes de ellos cuando salen de sus casas.
“Ya tenemos conocimiento de que la directora y algunos profesores están renunciando. Nosotros estamos asustados, esta es una situación de emergencia. El nuevo ministro del Interior tiene que hacer algo”, manifestó un padre de familia.
Asimismo, una madre mencionó que no puede retirar a su hijo de la institución debido a que esta misma situación se repite en otros colegios de la zona. “Nos están quitando el derecho a la educación y a la seguridad de nuestros hijos. Me siento mal emocionalmente, porque le están quitando su educación”, añadió.
Distritos más afectados: Comas, SMP, VES, VMT y SJL
Entre los distritos más afectados por estas extorsiones se encuentran San Martín de Porres (SMP), Comas, Villa El Salvador (VES), Villa María del Triunfo (VMT) y San Juan de Lurigancho (SJL).Estas zonas, que ya enfrentan desafíos relacionados con la seguridad, se han convertido en el foco de una crisis que pone en riesgo no solo la educación, sino también la seguridad de las familias y los educadores.Uno de los factores que agrava la situación es el temor de los colegios a presentar denuncias formales. Según Quintanilla, muchas instituciones optan por no reportar los casos de extorsión por el miedo a que la información sea filtrada desde las comisarías, lo que podría exponer aún más a las escuelas y sus comunidades.