- Municipalidad los capacita periódicamente. En el distrito ya existen 3 asociaciones de recicladores
Así como se dió en las playas Agua Dulce, Herradura y Sombrillas, con la formalización del comercio para mejores y ordenados espacios. La Municipalidad de Chorrillos impulsó la formalidad de más de 40 recicladores. Los ex ‘cachineros’ hoy tienen un respaldo legal para sus actividades. Asimismo, cuentan con la oportunidad de seguir aprendiendo para el beneficio de sus negocios.
«Cuando la gestión inició en el 2023, no existía siquiera un padrón de recicladores del distrito. Lo primero que hicimos, a través de los promotores ambientales, fue entablar contacto con los llamados ‘cachineros’. Les explicamos la necesidad de organizarlos para un mejor servicio, además de acceder a Servicios básicos como la salud y un respaldo legal en caso de accidentes. Estas personas han participado de talleres y capacitaciones para el correcto manejo del material de reciclaje. Todo esto gracias al programa municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental – EDUCCA», expresa el subgerente de Limpieza Pública del distrito; Paolo Rodríguez.
A fines de abril del 2024, el Concejo Municipal mediante Sesión Ordinaria, modifica la Ordenanza Municipal N° 359 con el fin de aprobar el Programa de Formalización de Recicladores en el distrito. Un paso fundamental, que da el respaldo legal, al municipio y a los comerciantes dedicados al reciclaje. Esto permitió la formalización de tres asociaciones de recicladores: Nueva Generación con 18 integrantes, San Pedro con 17 integrantes y Tigres del Sur con 12 miembros. Para su correcto trabajo y bienestar es obligatorio que cuenten con guantes de cuero, mascarilla con filtro, zapatos cerrados, uniforme de drill, casco o protector de cabeza, tapones auditivos.
Las 47 personas que integran las tres asociaciones también son parte del programa municipal ‘Recicla Chorrillos’. «Gracias a ellos hacemos un distrito más limpio y sostenible. También compartimos momentos especiales como el ‘Día Nacional del Reciclador’, que se conmemora el 1ro de Junio», agrega el subgerente Rodríguez. Hay que precisar que los elementos reciclados son materiales aprovechables. Su reutilización permite instalar biohuertos, trabajar abono natural, implementar jardines caseros, entre otras actividades.