En el 2024, un total de 757 parejas se dieron el sí, lo que representó una caída del 25.6% en comparación con el 2023.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que en el 2024 se registraron 757 matrimonios el 14 de febrero, fecha en la que se celebra el Día del Amor o Día de San Valentín. Esto representa una disminución del 25.6% versus el 2023, cuando se casaron 1018 parejas a nivel nacional. En comparación con el año prepandemia (2019), se experimentó una caída del 38.7% en el número de matrimonios inscritos que fueron 1234. Reniec también señaló que, en los últimos seis años, un total de 4892 parejas eligieron contraer matrimonio el Día de San Valentín. Las parejas que han unido sus vidas y sellado su amor en esta fecha especial son las siguientes: en 2019 (1234), 2020 (1476), 2021 (14), 2022 (393), 2023 (1018) y en 2024 (757). Total de matrimonios en el Perú El Reniec también reportó que, según sus registros, un total de 402 329 contrajeron nupcias en el Perú en los últimos seis años (2019 al 2024). En el 2024, el ente registral indicó que 68 559 parejas se dieron el sí a nivel nacional, lo que representó un aumento de 3.65% en comparación al 2023 cuando se casaron un total de 66 142. Durante dicho periodo, en Lima (25 008) se registró el mayor número de nupcias, concentrando el 36.5% de los matrimonios a escala en el Perú. Le siguen Arequipa (4898), Cusco (3487), Piura (3604), Callao (3092) y La Libertad (2970). Mientras que, menor número de matrimonios inscritos tuvieron los departamentos de Madre de Dios (281), Huancavelica (444), Tumbes (457), Amazonas (480) y Pasco (518). Por grupo etario, las parejas de 30 a 59 años son los que más se casaron en el 2024 (44 891). Le siguen los de 18 a 29 años (20 930) y los de 60 años a más (2684). 14 de f