Hay de tipo prehispánico, documental, numismático, histórico-artísticos y bibliográfico
![El AGN reitera su firme compromiso en estrechar esfuerzos conjuntos, con participación de la ciudadanía, en las medidas de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. Foto: AGN](https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2025/02/07/001142121W.jpg)
El AGN reitera su firme compromiso en estrechar esfuerzos conjuntos, con participación de la ciudadanía, en las medidas de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. Foto: AGN
El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó un total de 552 bienes culturales repatriados de Alemania, Argentina, Austria, Canadá y Estados Unidos al Ministerio de Cultura que hará las gestiones respectivas para su declaratoria posterior registro.
Los bienes entregados son el resultado del trabajo conjunto de los ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores, y de las gestiones diplomáticas en los países mencionados, a través de acciones de incautación por ventas y subastas en portales web, así como devoluciones voluntarias.
Como parte de su compromiso con los mecanismos de protección del Patrimonio Cultural de la Nación, la jefa institucional del Archivo General de la Nación (AGN), Graciela Rengifo García, participó en la ceremonia de entrega de los bienes culturales repatriados, de los cuales 17 son de tipo documental.
Se trata de bienes documentales que datan de los siglos XVIII y XIX, entre los que destaca el Libro de actas del ilustre Cabildo Guamanga empieza el 18/03/1808 hasta 22/08/1810, del Archivo Regional de Ayacucho, así como el nombramiento de dote otorgado por la Hermandad del Hospital Santa María de la Caridad (Lima), de 1812.
Entrega formal
El acto se desarrolló en el Palacio de Torre Tagle, donde el director general para Asuntos Culturales de la Cancillería, Carlos Amézaga Rodríguez, efectuó la entrega formal al director general de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Fernando Lazarte Mariño. También participaron la jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Ana Peña Cardoza, entre otros funcionarios y diplomáticos.
La Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura desarrollará las gestiones ante las instancias pertinentes, para la declaratoria y el posterior registro de los bienes culturales repatriados.
En ese escenario, el AGN reitera su firme compromiso en estrechar esfuerzos conjuntos, con participación de la ciudadanía, en las medidas de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, como mecanismo de protección del Patrimonio Cultural de la Nación.
El dato
Del total de bienes entregados, 524 son prehispánicos; 17, documentales; ocho, de tipo numismático; dos, histórico-artísticos y uno es bibliográfico.