Home ACTUALIDAD UNI lidera avances científicos en universidades nacionales

UNI lidera avances científicos en universidades nacionales

Con innovación textil con telas antimicrobianas y protección contra rayos ultravioleta. Combinan tecnología y sostenibilidad.

257
0

En un avance científico que combina sostenibilidad y tecnología, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) presentó el proyecto de investigación “Escalamiento de la producción de telas de algodón y/o poliéster funcionalizadas con ZnO con propiedades antimicrobianas y protección a la radiación UV” que busca proteger a la población expuesta a la radiación solar; y aminorar el crecimiento de microorganismos en prendas de vestir.

Se trata de un ambicioso proyecto basado en el uso del óxido de zinc (ZnO), compuesto químico que tiene como propiedades: bloquear hasta el 97 % de la radiación ultravioleta y ser un elemento antimicrobiano. Para su realización, el proyecto recibió un fondo de 500 mil soles de Prociencia, del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

El Dr. José Luis Solís Veliz, director del Centro de Energías Renovables de la UNI y líder del proyecto, destacó que el uso del zinc no solo asegura las propiedades de las telas, sino que también aprovecha la ventaja estratégica del Perú como segundo productor mundial de este mineral.

El equipo multidisciplinario a cargo del proyecto está conformado, además, por la ingeniera química, M.Sc. Carmen Uribe, especializada en procesos industriales textiles; la Dra. Esmeralda Román, ingeniera textil; la Dra. Mónica Gómez, química; así como los estudiantes de Ingeniería Física de la UNI, Walter Poma y Alexander Games.

SIEMPRE LISTOS.

“Estamos listos para colaborar con la industria y brindar soluciones innovadoras que transformen el mercado nacional,» afirmó el Dr. Solís.