Home ACTUALIDAD Liberación de AFP: invierte tu dinero en educación

Liberación de AFP: invierte tu dinero en educación

382
0

Los diplomados tecnológicos se imponen como alternativa para el crecimiento especializado de los profesionales técnicos

Ante la aprobación del sétimo retiro de la AFP surgen muchas dudas con respecto a qué pueden hacer los beneficiados con este dinero, ya que muchas personas planean usarlo para el pago de deudas o realizar algún tipo de compra.

No obstante, la inversión en educación representa una de las mejores opciones, dado que implica una oportunidad única para el crecimiento laboral de cualquier profesional.

“En un mundo donde la tecnología y la especialización son claves para el éxito profesional, existe una amplia gama de programas que capacitan a los profesionales con experiencia en habilidades técnicas avanzadas. Estas competencias son altamente valoradas en el mercado laboral y pueden marcar la diferencia entre un empleo promedio o una carrera bien remunerada”, explicó Jorge Chávez, director del TECH SENATI, la primera escuela de Postgrado Tecnológico del país.

Algunas de las especializaciones y diplomados tecnológicos recomendados por el ejecutivo son las siguientes:

  • Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: En este diplomado, los participantes podrán identificar y reducir los riesgos de accidentes y enfermedades ocupacionales en una organización, basándose en la planificación y aplicación de herramientas que permitan la prevención de riesgos y la mejora del sistema de gestión de seguridad, conforme a la normativa vigente.
  • Transformación Digital: Esta especialización permitirá comprender y desarrollar una estrategia de cambio para liderar la transformación digital en una organización a partir del uso de las nuevas tecnologías. Además, permitirá aplicar metodologías para la transformación digital y el desarrollo de nuevos modelos de negocio, así como estrategias de cambio para enfrentar los desafíos culturales y facilitar este proceso.
  • Formación de Jefes y Supervisores: Los profesionales técnicos también pueden llegar a ocupar jefaturas de área o gerencias en el sector industrial. Por ello, en este diplomado se desarrollarán habilidades blandas, lo cual aumentará su valor como profesional en el mercado laboral.
  • Metodologías Ágiles: En este diplomado, los participantes desarrollarán una mentalidad basada en el manifiesto ágil. Aprenderán a definir estrategias que preparen al equipo para entregar productos de mayor calidad en menos tiempo, maximizando el retorno de inversión.

“La liberación de los fondos de las AFP por un valor de hasta 4 UIT, es una oportunidad única para que los peruanos inviertan en su educación y mejoren sus perspectivas laborales. Nuestros programas de especialización están diseñados para proporcionar las habilidades necesarias para triunfar en un mercado laboral en constante evolución”, afirmó también el especialista.

Finalmente, detalló que existen otras opciones especializadas para aquellos que se dedican a rubros más específicos, como Gestión de Talleres Automotrices, Gestión de la Ciberseguridad, Automatización Industrial, Business Intelligence, Equipos Biomédicos, Lean Manufacturing, Gestión Portuaria, Gestión Minera, entre otros.