Home Sin categoría Ministerio Público realizó operativo “Amanecer Seguro 2024” a nivel nacional y desarticuló...

Ministerio Público realizó operativo “Amanecer Seguro 2024” a nivel nacional y desarticuló bandas criminales

633
0

En las ciudades de Puno y Juliaca, las Fiscalías de Prevención de Delito desplegaron a personal fiscal en diferentes zonas de incidencia delictiva; hallando a dos personas requisitoriadas por los delitos de homicidio calificado y negociación incompatible, en la salida al Cusco. De otro lado, se desarticuló tres bandas criminales y se detuvo a 20 personas con requisitoria vigente, cinco de ellos por contrabando y dos en flagrancia. También se incautaron cuatro armas de fuego, una granada lacrimógena, 90 cartuchos y se logró el rescate de una menor víctima del delito de trata de personas.

En Cajamarca, la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, intervino a nueve personas con requisitoria, dos vehículos con orden de captura; asimismo, se detuvo a seis personas en flagrancia y se logró la incautación de tres celulares con IMEI hurtado, un arma de fuego con once cartuchos. Asimismo, en la localidad de Chota, se desarticuló una presunta banda dedicada al tráfico ilícito de droga en posesión de 20 ketes de PBC y dos envoltorios de marihuana.

A su vez, en Ayacucho, se detuvo a cuatro personas, tres de ellas con requisitoria vigente por el delito de receptación y la cuarta intervenida en posesión de un teléfono celular que no era de su propiedad, durante la diligencia realizada por la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Huamanga, a cargo de la fiscal provincial Ana María Jáuregui Zúñiga junto a seis fiscales adjuntos provinciales; en los sectores de mayor incidencia delictiva de los distritos metropolitanos de Ayacucho, San Juan Bautista, Carmen Alto, Jesús Nazareno y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. Asimismo, el personal policial participante intervino 500 unidades vehiculares, con el objetivo de realizar el control de identidad a los conductores y pasajeros.

En la misma línea, en La Libertad, los fiscales adjuntos provinciales Esther Bravo Castillo, Teresa Cueva Alva y Magdiel Zurita Melendrez, de las Fiscalías de Prevención del Delito de Trujillo, se trasladaron al óvalo La Marina, el terrapuerto de Trujillo y el mercado La Hermelinda; donde, junto al personal policial, se realizó la identificación de los ciudadanos y se intervino a vehículos y pasajeros para realizar el proceso de control de identidad.

De la misma manera, en San Juan de Lurigancho – Zona Baja, se intervino al ciudadano Adrián Elías Romero Gómez, quien presentaba requisitoria por el delito de homicidio en grado de tentativa. En este último distrito fiscal participaron los fiscales provinciales Ricardo Campos Tello (Zona Media), Paul Rodas Vela (Zona Alta) y Carlos Sánchez Campos (Zona Baja).

En Lima Norte, la diligencia realizada por Tercera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Lima Norte, en los distritos de Independencia y San Martín de Porres tuvo como resultado la detención de seis personas, por la presunta comisión de los delitos de receptación (4), tráfico ilícito de drogas (1) y favorecimiento a la prostitución (1). Asimismo, se capturó a un sujeto que estaba requisitoriado por el delito de la omisión a la asistencia familiar.

En Barranca, en el distrito fiscal de Huaura, se obtuvo como resultado de este operativo la intervención de siete ciudadanos requisitoriados, cuatro detenidos en flagrancia, cinco vehículos recuperados, uno de ellos con requisitoria y la imposición por parte del personal policial de 50 papeletas de infracción al Reglamento de Tránsito.

En Tacna, la acción preventiva a cargo de los fiscales Ximena Aguilar Rosado, Cecilia Ramos Meléndez y Hugo Manzanares Rojas, permitió la detención de 10 personas en flagrancia, dos personas por requisitoria y la incautación de un arma de fuego y dos celulares. Además, el personal policial participante impuso 16 papeletas de tránsito.

En las ciudades de Yurimaguas, Tarapoto, Bellavista, Picota, Lamas, Tabalosos, Moyobamba, Rioja, en el distrito fiscal de San Martín, se logró detener a 20 personas en flagrancia delictiva, por los delitos como receptación, tráfico ilícito de droga, favorecimiento a la prostitución clandestina, violencia familiar, requisitoria judicial vigente y otros. También se incautaron teléfonos celulares, una escopeta y vehículos con reporte de hurto. Mientras que Mientras que, en el distrito de la Banda de Shilcayo, la Fiscalía Penal de Turno dirigió una requisa en el Establecimiento Penitenciario Pampas de Sananguillo.

En Sullana, fiscales Sara Vidal Coronado y Kevin Antón Siancas recorrieron las diferentes zonas críticas de esta ciudad, donde se intervinieron paraderos informales de mototaxis y taxis colectivos. Al término de la diligencia se informó de la intervención de dos ciudadanos, por conducción en estado de ebriedad, de cinco ciudadanos por tráfico ilícito de drogas; y de dos ciudadanos con requisitoria por omisión a la asistencia familiar; quienes fueron puestos a disposición del juzgado correspondiente.

Por otro lado, en el distrito fiscal de Cañete, se detuvo a dos personas con requisitoria vigentes por los delitos contra el patrimonio y peligro común. Asimismo, el fiscal superior Jesús Mavila Salón, en calidad de presidente encargado de la Junta de Fiscales Superiores y el fiscal superior Federico Arias Salas, jefe de la Oficina Desconcentrada de Control, verificaron que los fiscales provinciales cumplan con la disposición de la Fiscalía de la Nación y el cumplimiento de la función fiscal en el marco de sus competencias.

En Huancavelica, la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito logró la detención de una persona con requisitoria y se intervino a dos personas por conducir sin licencia de conducir. Mientras que, en el Callao, tres personas fueron detenidas durante el operativo en el que participó la Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito.

En Lambayeque, seis fiscales de la Primera y Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo y de la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Chiclayo intervinieron las zonas de incidencia delictiva, hoteles y el Establecimiento Penitenciario de Chiclayo. Como resultado del trabajo conjunto se detuvo a 16 personas —a dos de ellas con envoltorios de droga— y un ciudadano fue detenido por conducir en estado de ebriedad.

Intervención en cárceles del país

En Piura, la fiscal provincial Berena Ballesteros Vigil y los fiscales adjuntos provinciales Raquel Chinchay Chávez y Manuel Mena Ruiz, de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del delito, intervinieron el Establecimiento Penitenciario de Piura (ex Río Seco), donde se incautó equipos celulares, objetos prohibidos, listas con números de teléfonos celulares, entre otros. Asimismo, se recorrieron diversos puntos de la Región como el ex peaje a Bayóvar, la salida para Paita, el Óvalo Chulucanas (Carretera Piura – Olmos), terminales terrestres, vehículos de transporte de carga y de pasajeros, locales nocturnos, y otras zonas de alta incidencia delictiva; donde se intervino a ocho ciudadanas extranjeras con situación migratoria irregular en el territorio nacional, una solicitada por el delito de violación, y se recuperaron dos vehículos con requisitoria por robo.

De otro lado, en el distrito fiscal de Selva Central, el fiscal provincial Ernesto Sierra Rodríguez y las fiscales Adjuntas Linda Poma Cubas y Yesenia Plejo Melgarejo, de la Fiscalía de Prevención del Delito de Chanchamayo, intervinieron el Establecimiento Penitenciario de Chanchamayo y diversas calles del distrito de San Ramón y La Merced.

En Puerto Maldonado, la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Tambopata, a cargo del fiscal adjunto provincial Gunther Arroyo Cortez, intervino los ambientes que ocupan los internos del Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, donde se encontraron diversos objetos prohibidos, así como la presencia de sustancias ilícitas, hallazgos que fueron puestos de conocimiento al Fiscal Penal de Turno de Tambopata.

También se intervino el Establecimiento Penitenciario de Huanta, donde se obtuvo resultado negativo para el hallazgo de objetos prohibidos y sustancias restringidas.