Home ACTUALIDAD Perú y Brasil impulsan crecimiento comercial con inversión y desarrollo logístico

Perú y Brasil impulsan crecimiento comercial con inversión y desarrollo logístico

692
0

El proyecto “Parque Industrial de Ancón” y la expansión del Puerto de Chancay destacan en el segundo desayuno empresarial de la Cámara de Comercio Brasil Perú

Durante el segundo desayuno empresarial y 5to evento del año de la Cámara de Comercio Brasil-Perú se destacaron iniciativas como el proyecto “Parque Industrial de Ancón” (PIA), promovido por el Estado Peruano con una inversión estimada de 700 millones de dólares.

Durante la jornada, que reunió a más de 100 empresarios peruanos y brasileños, participaron como expositores el Embajador Clemente Baena Soares, quien destacó la importancia de fortalecer las relaciones comerciales, la Directora de PROMPERÚ Brasil, Silvia Lilian Seperack Gamboa, y José Rogger Incio Sánchez, Director de ProInversión Perú.

Sánchez presentó el proyecto “Parque Industrial de Ancón” como una oportunidad de inversión en el Perú, alineado con el desarrollo logístico del Puerto de Chancay. Se espera su adjudicación al inversionista ganador a finales de este año.

“El PIA se ubicará estratégicamente en el norte de Lima, cerca del puerto de Chancay, y proyecta erigirse como un componente vital para el desarrollo logístico e industrial en la región. Será un complemento para el desarrollo logístico industrial que se implementará en toda esta zona en Chancay y el Puerto del Callao”, indicó el representante de Proinversión.

TAMBIÉN LEE: Serenos de Comas en plan cerco con PNP capturan a choros que habían asaltado furgoneta que repartía productos

Este proyecto, que forma parte del Megaproyecto Ciudad Bicentenario, se integrará al Hub portuario, logístico, industrial y tecnológico que se configurará en el Perú y en la Región de América Latina.

La primera etapa del Puerto Multipropósito de Chancay está programada para noviembre de 2024. Se espera que esta inauguración abra nuevas rutas marítimas hacia los puertos del Asia Pacífico, lo que reducirá significativamente (en 10 días) los tiempos de tránsito de las naves y estimulará el intercambio comercial entre ambas regiones.

En cuanto al Puerto del Callao, que moviliza alrededor del 90% de toda la carga contenerizada del país, se consolida como un nodo logístico clave en la región, complementando así el desarrollo del PIA.

El Segundo Desayuno Empresarial de la Cámara de Comercio Brasil-Perú no solo es un espacio para la generación de alianzas estratégicas, sino también una plataforma para impulsar proyectos de inversión y desarrollo que fortalecerán las relaciones comerciales entre Brasil y Perú en el futuro próximo.

La Cámara de Comercio BRASIL – PERÚ impulsa así el comercio bilateral entre Brasil y Perú, conectando empresas, promoviendo oportunidades de negocio y facilitando un intercambio económico sólido. www.camarabrape.org