Home ACTUALIDAD Condecoran a vecinos ilustres de Pachacámac

Condecoran a vecinos ilustres de Pachacámac

Durante Sesión Solemne por la Semana Turística 2024, encabezada por el alcalde Enrique Cabrera Sulca, junto a los regidores, funcionarios y cientos de vecinos.

540
0

La Municipalidad distrital de Pachacámac realizó una Sesión Solemne, conmemorando el 41º Aniversario de la promulgación de la Ley 23614, que declara al distrito como el Primer Centro Turístico del Perú, evento que sirvió también para rendirle homenaje a los vecinos ilustres con la Medalla Cívica de la ciudad.


La ceremonia fue presidida por el alcalde Enrique Cabrera Sulca, acompañado del cuerpo de regidores, funcionarios, dirigentes y cientos de vecinos que se dieron cita en la Plaza de Armas del distrito para este importante acto, que busca resaltar todas las atracciones turísticas que tiene Pachacámac para todos los que visiten el distrito.


“Para nosotros es una fecha muy importante, porque rescatamos las tradiciones, costumbres, gastronomía y artesanía de nuestro distrito, mostrando además todos los atractivos turísticos que tenemos, como el Santuario Arqueológico, el Cerro Pan de Azúcar, la Parroquia Santísimo Salvador, la Piedra del Amor, Lomas de Lúcumo, circuitos turísticos, entre otros”, manifestó el alcalde Enrique Cabrera.


Durante la ceremonia se reconoció y distinguió a las personalidades que han contribuido con el desarrollo de la actividad turística en Pachacámac, entre los que destacan el vecino Manuel Málaga Castillo, propietario del restaurant Kusina; profesor Waldemar Espinoza Soriano, etnohistoriador; Reverendo Máximo Zavaleta Pérez; antropóloga Natividad Vásquez Pérez; Alfonso roda Marrou, pionero en la gastronomía Ecogourmet en el Perú; y a la I.E. Santo Domingo El Caminante de Manchay.


También se reconoció el trabajo de los artesanos pachacaminos, quienes gracias a la gestión del alcalde Cabrera, se creó la Red Local de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes del Distrito de Pachacámac, RELTOCA; con la finalidad de conservar y preservar las costumbres y tradiciones de su comunidad.


Finalmente, informaron que las festividades continuarán hasta el domingo 16 de junio con ferias gastronómicas, exposiciones de arte, concursos y el lanzamiento oficial del concurso de danzas Festipacha 2024.