Home ACTUALIDAD “Fueron los ratones”: la increíble excusa de Corpac por apagón en aeropuerto...

“Fueron los ratones”: la increíble excusa de Corpac por apagón en aeropuerto Jorge Chávez

792
0

Desperfecto eléctrico en la pista de aterrizaje del aeropuerto causó la cancelación y retraso de más de 200 vuelos

El domingo 2 de junio, una de las luces de la pista de aterrizaje principal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se apagó, lo que causó un caos sin precedentes, cancelando más de 200 vuelos y afectando a más de 10 mil viajeros nacionales e internacionales.

Más de 14 horas después, el personal de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) logró restablecer la energía eléctrica, permitiendo que los aviones reanudaran sus respectivas rutas.

Pudo evitarse

Según Raúl Pérez Reyes, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la falla fue un evento “fortuito”. “Lamentamos esta situación que claramente afecta a los pasajeros. Lo que se ha hecho es trabajar de la forma más rápida para poder restablecer la operación de la pista. Es un evento fortuito. Ya lo resolvió Corpac con su equipo técnico”, declaró.

Sin embargo, un reportaje de Panorama reveló que este incidente podría haber sido prevenido, desafiando la versión oficial de que se trató de un hecho inesperado e indeseado.

El reportaje de Panorama descubrió que la causa del corte de energía fue más compleja de lo que inicialmente se informó. Personal de Corpac, junto con representantes de la Defensoría del Pueblo, recorrieron los 5 kilómetros de la pista de aterrizaje para identificar el origen del problema.

increíble excusa

Marcos Ibazeta, adjunto de la Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Eficiencia del Estado de la Defensoría del Pueblo, reveló que los trabajos de reparación fueron dejados a la “suerte”.

Entre las hipótesis que se manejaron, se mencionaron factores como el deterioro del cableado por antigüedad y la presencia de roedores.

“Me dijeron que puede volver a ocurrir por las condiciones de la tierra, el deterioro del cable, su antigüedad y hasta que los ratones puedan haber estado corroyendo esto (los cables)”, relató Ibazeta, poniendo en evidencia la necesidad de un mantenimiento más riguroso y preventivo en una infraestructura tan crucial.